¡Anótelo!.. Renuncia regidor propietario para dar paso a hermana de influyente panista… El propietario llega por Acción Afirmativa… Llegan nombramientos al PRI… Melissa Vargas a la Secretaría de Gestión Social… Cristina González, a Organización… Asiste la gobernadora a la Toma de Posesión del General Brigadier del Estado Mayor Rubén Ortiz Cano, como Comandante de Mando Especial Texcaltitlán
Geciel Mendoza Flores, fue décimo primer regidor del PAN en el ayuntamiento de Toluca, desde el morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez en la presidencia municipal, y después se reeligió para la gestión de Raymundo Martínez Carbajal, que concluyó Juan Maccise Naime. Es tal su influencia en el grupo de Gerardo Lamas Pombo, que logró colocar a su hermana como suplente en la novena regiduría, donde el propietario es José Ramón Fernando Santana López, quien llega además por Acción Afirmativa como Afromexiquense.
Santana López asistió a la primera sesión de Cabildo que fue de instalación y toma de protesta el 2 de enero, lo cual publicó feliz en sus redes sociales. A la segunda solicitó licencia, sin dar más explicaciones. Asumió la suplente Araceli Mendoza Flores, hermana de Geciel (como ya lo dijimos), como novena regidora y hoy encabeza la Comisión de Desarrollo Económico. ¿Caso “Juanito”?
Recordemos que en 2009 para cumplir con la cuota de género, los partidos políticos pusieron a candidatas como propietarias y hombres de suplentes. Una vez que llegaron al congreso las hicieron solicitar licencia para que asumieran ellos los cargos. Hubo que legislarse al respecto para que fueran propietaria y suplente mujeres. Hoy, parece que los legisladores deberán pensar que en los cabildos no se aprovechen del género ni de las acciones afirmativas. Son vivos los partidos políticos, pero es vergonzoso para el Partido Acción Nacional. O al menos deberían aclarar lo sucedido.
*****
En el PRI, la presidenta del CDE Cristina Ruiz Sandoval, inició con los nombramientos de las diversas áreas y secretarías del Comité Directivo Estatal, muchas de las cuales han permanecido acéfalas desde hace varios años. Comienza la reestructuración e incluso se crea una vocería y predominan las mujeres.
Este martes por la noche, se realizaron los siguientes nombramientos: Melissa Vargas Camacho, a la Secretaría de Gestión Social; Cristina González Cruz en la Secretaría de Organización; Lizeth Sandoval Colindres, Vocera del CDE; Angelina Carreño Mijares en la Secretaría de Operación Política, y Benjamín Fournier Espinosa, jefe de Oficina de la Presidencia del CDE. Se espera que la próxima semana anuncie más nombramientos.
Llama especialmente la atención el nombramiento de Cristina González Cruz, como secretaria de Organización. Ella fue presidenta municipal de La Paz, en la que tuvo una gran aprobación de la población, según encuestas de Mitofsky. Se ha destacado por ser una líder de gran relevancia en la zona oriente del Estado de México y, por supuesto, con este nombramiento el tricolor reconoce su capacidad y trabajo.
*****
Y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó en sus redes sociales que asistió a la Ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del General Brigadier del Estado Mayor Rubén Ortiz Cano, como Comandante de Mando Especial Texcaltitlán. Sin duda, un tema muy importante para la seguridad en el Estado de México, sobre todo en esa región donde los habitantes piden mayor vigilancia.