¡Anótelo!.. Juntos Delfina Gómez, Horacio Duarte e Higinio Martínez en Texcoco... Rector de la UAEMéx da mensaje en acto con Sheinbaum… Jacqueline García se une con Movilidad por seguridad de motociclistas… Figuras políticas mandan mensaje desde Cantalagua en Atlacomulco
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez tuvo un fin de semana intenso con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a los municipios de la zona oriente del Estado de México. Pero eso no impidió que, tras enterarse de la muerte del primer regidor de Texcoco, su tierra, se diera el tiempo para acudir con la familia del edil Erick Galicia y expresarle sus condolencias.
Lo interesante es que no se presentó sola. Fue acompañada nada menos que por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el senador Higinio Martínez Miranda. Parece que las tres grandes figuras del “Grupo Texcoco”, hoy con la mandataria estatal a la cabeza, son como los hermanos: puede tener diferencias, pero en los momentos difíciles, están juntos.
Todo indica que el grupo en el poder sigue vivo, muy vivo. Está dando una lección de que ni el distanciamiento, ni las diferencias son buenas para ejercer el liderazgo. Este se construye con valores y solidaridad
Juntos, los tres referentes del llamado Grupo Texcoco enviaron un mensaje claro bajo el liderazgo de Delfina Gómez, y de cómo éste se construye con una gestión y resultados, con valores y solidaridad. La Cuarta Transformación en el Estado de México da muestra de que la cercanía y la empatía son parte fundamental de la nueva política y el grupo sigue dando el rumbo por el que debe ir el Estado de México.
*****
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, participó en el acto donde la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezaron el anuncio de acciones para fortalecer la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.
En acuerdo conjunto entre la SEP, la SECIHTI, la UNAM, la UAM y el IPN se firmó el documento en el que se establecen las bases para el “Bachillerato nacional para todas y todos”. Un acierto el que se haya considerado la experiencia de la UAEMéx para el desarrollo de este programa que busca elevar la calidad educativa al servicio de las juventudes del país. Son buenas señales de la consolidación de los proyectos implementados por la actual administración universitaria.
*****
Jacqueline García Vázquez, como directora general de Hermas SC, se une con el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, y este 10 de febrero, arrancan en Nezahualcóyotl la capacitación de los motociclistas, al darles la oportunidad de obtener su certificado del estándar de competencia 1631 de CONOCER (SEP) para prevenir accidentes. Sólo en 2023 y 2024 se registraron 16 mil 543 en el Estado de México. Ahora esta certificación será requisito para obtener su licencia. La buena noticia es que no sólo aprenderán a manejar sino tendrán un documento oficial de la SEP que los acredita.
*****
En un encuentro en Cantalagua, Atlacomulco, figuras políticas como Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones, Arturo Montiel, Dulce María Sauri, Carolina Monroy, Humberto Benítez, entre otros, lanzaron un mensaje de unidad nacional frente a las medidas arancelarias y antiinmigratorias, contra México y Canadá, anunciadas por el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, que como método de intimidación, al igual que la fuerza y violación de los derechos humanos contra inmigrantes y sus familias, utiliza como vía para resolver los graves problemas de inseguridad, violencia y tráfico de drogas que enfrentan las naciones.
“Como ciudadanos comprometidos con la democracia, el Estado de Derecho y la paz entre las naciones, rechazamos todo signo de discriminación, segregación y xenofobia. Por lo que hacemos un llamado a los mexicanos, sin distingo de credo, bandera o partido, a un gran esfuerzo de cohesión y unidad política en respaldo al estado mexicano en defensa de la nación, para ofrecer un diálogo respetuoso entre Canadá, México y EEUU. Garantizar la libre determinación de sus decisiones soberanas, proteger la economía de la región, y la más amplia protección de la integridad y seguridad de las personas migrantes.
“Este llamado, en el marco de la conmemoración de la constitución de 1917, incluye la exigencia para que en nuestra patria, las fuerzas políticas, los poderes de la unión, los tres órdenes de gobierno republicano que integran el pacto federal y las más amplias expresiones de la sociedad civil emprendan un nuevo diálogo democrático plural y respetuoso para enfrentar las vulnerabilidades que lastiman la convivencia nacional, como la mejor manera de defender nuestra soberanía y atender los grandes problemas del pueblo mexicano”.