¡Anótelo!.. Debe iniciar la reconstrucción de la universidad pública… Manda mensaje de diálogo al estudiantado… IMSS-Bienestar Edoméx ni ata ni desata… Dos aspirantes a la Codhem, en la lupa… Encuentro de expresidentas del DIF Toluca con Consejo ciudadano
Martha Patricia Zarza Delgado, licenciada en Diseño Industrial, por la Facultad de Arquitectura y Diseño, además de doctora en Ciencias Sociales por el Colegio Mexiquense, será la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, en un proceso electoral diferente. Ya hizo historia. Aunque no en las mejores condiciones, sin duda, inicia una nueva etapa universitaria.
Después de rendir protesta este jueves ante el Consejo Universitario, tiene que comenzar la reconstrucción de la máxima casa de estudios. Tiene que seguir el diálogo con los representantes del movimiento estudiantil para que la vida en la institución siga. Para que comience en tiempo y forma el siguiente semestre. Un gran reto para la primera mujer que dirigirá los destinos de la UAEMéx, después de casi 200 años.
*****
De inmediato, Patricia Zarza mandó un mensaje a la comunidad universitaria: “A mis compañeras: Laura, María José y Maricruz, reconozco su entereza y su determinación para construir una mejor universidad. Pasado el tiempo de la contienda, será momento de unir esfuerzos para los nuevos tiempos.
“La Transformación Universitaria ya comenzó con la participación y la movilización estudiantil que dijo un rotundo iya basta! Ahora comenzaremos una nueva fase sustentada en el diálogo horizontal y la escucha activa”. Antes, el encargado de Despacho, Isidro Rogel, mencionó también tres palabras clave: “Unidad, reconciliación y consenso”.
*****
El IMSS-Bienestar, dirigido en el Estado de México por Guadalupe Guerrero Avendaño, nada más no ata ni desata. Es la Cruz Roja de Toluca la que ahora tiene que atender los partos que le corresponden y hoy se encuentra en paro porque no han pagado prestaciones al personal. Sólo en una semana fueron atendidas tres mujeres para el nacimiento de su bebé. Muchas veces hasta se les ve en la calle caminando, mientras son atendidas, porque no hay espacio. Se quejan de falta de insumos y medicamentos. El Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), por el estilo.
*****
En el Congreso local, el proceso para elegir a la o al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México quedará en standby al menos unos 15 días. No se sabrá quiénes integrarán la terna hasta que los diputados regresen de vacaciones. Por cierto, se van la próxima semana y regresan los primeros días de agosto sólo para el siguiente periodo extraordinario de sesiones.
Mientras, han sacado algunos trapitos al sol de algunos aspirantes. Por ejemplo, dos personas llevaron grupos de apoyo el día que se presentaron para la entrevista ante la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, afuera del edificio sede del Poder Legislativo se escuchaban consignas. José Humbertus Pérez Espinoza, a quien por cierto se le señaló por tener una acusación por abuso sexual. Respondió que el delito le fue fabricado. Eso debe decidirlo la autoridad competente tras ser investigado.
Otro, fue José Guadalupe Luna Hernández, a quien apoyaron integrantes del Colectivo Haz Valer Mi Libertad. Eso ha generado suspicacias luego de que este fue uno de los primeros grupos que realizaron una manifestación a la gobernadora Delfina Gómez, en su toma de protesta, y de las últimas, en enero de este año, exigiéndole el cumplimiento de compromisos asumidos al inicio de su administración, sobre los casos de personas que consideran injustamente presas. ¿De qué se trata? ¿Doble juego?
*****
La regidora Shantall Zepeda, a través del Consejo Ciudadano de Toluca, que preside Víctor Quiroz Santibáñez, organizó para hoy un encuentro con las expresidentas del Sistema Municipal DIF de la capital mexiquense. Platicará de las actividades que realiza actualmente como edil y todo lo que se puede hacer por una sociedad mejor.