¡Anótelo!.. Tres diputados más a Morena; en Congreso Edoméx la consolida como bancada dominante
¡Anótelo! - DigitalMex
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. Tres diputados más a Morena; en Congreso Edoméx la consolida como bancada dominante

Miércoles, 03 Septiembre 2025 04:26 Escrito por 
Paco Vázquez, Paola Jiménez, Kalid Mohamed, Román Cortés, Anuar Azar, Héctor Velasco, Ruth Salinas Paco Vázquez, Paola Jiménez, Kalid Mohamed, Román Cortés, Anuar Azar, Héctor Velasco, Ruth Salinas

¡Anótelo!.. No fue sorpresivo, sólo se formalizó lo que ya se cocinaba desde principios de agosto… Son varias las razones de su “traslado” al morenismo… ¿Habrá repercusiones en la oposición?.. Vive el PAN proceso interno clave… ¿Qué hará Héctor Velasco en la posición que le da el PVEM en la dirigencia?.. Exhiben segmento de “La Ley de Herodes” en el Congreso local

 

¿Realmente fue sorpresivo? No. Sólo se formalizó lo que ya se sabía

Estos movimientos representan una reconfiguración de fuerzas que ya venían cocinándose desde principios de agosto. Ayer, Morena sólo formalizó en la LXII Legislatura del Estado de México lo que ya se sabía: la incorporación de tres legisladores a su bancada para sumar 39 de 75 curules. Gabriel Kalid Mohamed Báez (ex PT), Román Francisco Cortés Lugo (ex PAN) y Paola Jiménez Hernández (ex independiente y antes PRI). Con esto, el coordinador Francisco Vázquez Rodríguez consolida a la fracción parlamentaria mayoritaria como la dominante en el Congreso local.

¿Por qué se pasan, cuando ya eran aliados del morenismo?

En el caso de Paola Jiménez, su afiliación a Morena se oficializó desde el 7 de agosto, cuando pasaron de 36 a 37 integrantes. Lo de ayer nada más completa el salto numérico y político. Para Jiménez hubo razones ideológicas y personales: rompió con el PRI desde 2024, recibió críticas duras por “chapulineo”, y desde hace tiempo perfila aspiraciones en Toluca, apoyo que creyó no encontrar en lo que fue su partido.

¿Cuál es el beneficio para Morena esta suma de políticos?

Con Kalid Mohamed, todo hace parecer que el salto es más orgánico: el diputado por Lerma ya venía de la coalición 4T por el PT y hasta fue presentado como candidato arropado por Morena-PT-PVEM. Su “traslado” a la fracción parlamentaria morenista aumenta la fuerza del bloque, incluso del interno. En el caso de Cortés Lugo, el incentivo es de sobrevivencia, no sólo porque el PAN pierde peso, sino porque ve que le quitarán el espacio que él ha buscado, llegar a la presidencia municipal de Atizapán de Zaragoza y ya no ve posibilidades con Anuar Azar domiciliado ahí. Ya había muchas señales de su salida del albiazul.

¿Qué repercusiones tendrán los partidos de oposición?

Para los partidos de oposición, las repercusiones son fuertes: numéricas y simbólicas. PAN y PRI pierden rostro y músculo en plazas clave (Atizapán y, potencialmente, Toluca). Se alimenta la narrativa de la desbandada que han migrado al círculo 4T, ya sea directo a Morena o al Verde. Una huida por goteo que los obliga a intensificar acciones para rearmar liderazgos municipales competitivos. Deben llegar a 2027 con capacidad de reclutamiento y defender su territorio porque Morena no sólo opera desde los ayuntamientos, sino desde el Congreso. Claro, estos brincos no garantizan triunfos automáticos porque se generan resentimientos de las bases, pero la balanza, hoy por hoy, está a favor de Morena.

Vive el PAN proceso interno clave para recomponer su vida política

 El Partido Acción Nacional vive un proceso interno clave para la recomposición de su vida política. A partir de este domingo 7 de septiembre inicia la renovación de los comités municipales en el Estado de México: en la primera jornada se elegirán 33, el domingo 14 otros 33 y, finalmente, los días 21 y 28 se definirá el resto. Parece que trazaron una ruta escalonada que permitirá al panismo mexiquense medir fuerzas, reorganizar liderazgos locales y encaminar a la militancia hacia un 2027 donde estarán en juego presidencias municipales y diputaciones.

¿Cuál es la apuesta de Anuar Azar, dirigente estatal, en este proceso interno?

El dirigente estatal, Anuar Azar, lleva a cabo este proceso con bajo perfil, sin estridencias mediáticas ni grandes discursos. Todo indica que esta estrategia busca evitar rupturas anticipadas y mantener al blanquiazul unido frente al crecimiento de Morena en el Estado de México. Pero el verdadero reto será lograr la competitividad electoral, pues de estos comités saldrán rostros, cuadros, sobre quiénes encabezarán la reconstrucción de un PAN que necesita mostrar fuerza y unidad. Pero de ahí también saldrán candidaturas.

¿Qué hará Héctor Velasco en la posición que le da el PVEM en la dirigencia?

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México hizo un nombramiento estratégico (¿o mediático?). La designación de Héctor Eduardo Velasco Monroy como secretario de Planeación Estratégica, en una posición que marca, de alguna manera, el rumbo de su partido en los próximos años, envía un mensaje no tan claro. Si bien el relevo no es menor (Héctor es parte de los hijos chiquitos del Grupo Atlacomulco), el Verde parece apostar por un discurso de inclusión que lo acerque a la ciudadanía. En tanto, refuerza su relación con Morena y el PT. Con Velasco Monroy quiere construir cuadros nuevos rumbo a la contienda de 2027, donde el Verde tratará de apostar por ir sólo y ganar más plazas, sin dejar de ser socio con “capital político”.

¿De risa o de vergüenza que se exhiba un video de un segmento de “La Ley de Herodes”?

No se sabe si reír o llorar. Pero la diputada de MC, Ruth Salinas Reyes, exhibió en video, en plena sesión, un segmento de la película “La Ley de Herodes”, justo cuando Varguitas, el protagonista, cambia la Constitución, sin más. La legisladora aludió al intento de dar una magistratura, y pasar por encima de la Constitución local, con un transitorio en la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobada ayer. No prosperó el asunto.

Visto 810 veces
Valora este artículo
(2 votos)