¡Anótelo!.. Detienen a exdirector de Administración del Trijaem… Extensa sesión legislativa, con temas interesantes… Van por falsos defensores de derechos humanos… Braulio Álvarez se suma al CDE del PRI
Siguen escándalos en el Trijaem
Para el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, donde, por cierto, tienen al menos seis magistraturas vacantes, no cesan los escándalos. Para Gerardo Becker, que pronto concluirá su gestión, no ha sido fácil desde que se descubrió el desvío de 32.5 millones de pesos. Primero fue detenido Omar “N”, exjefe del Departamento de Servicios Financieros, presuntamente por ese delito. Aunque, aparentemente fueron recuperados por la banca.
Detienen a exdirector de Administración
Las instalaciones del órgano fueron tomadas con el “secuestro” de al menos 100 empleados, y hubo una crisis para el magistrado presidente. Ayer Tomás “N”, exdirector de administración del Tribunal de Justicia Administrativa, fue detenido por su presunta participación en el mismo delito. La Fiscalía de Justicia informó que enviaba “dichos recursos a diversos destinatarios mediante el uso de dispositivos electrónicos con los que manejaba la cuenta bancaria del #TRIJAEM, para ello habría aprovechado la confianza y responsabilidades inherentes a su cargo”. A ver cuándo acaba esta pesadilla para Becker.
----------
Extensa sesión en el Congreso local
En el Congreso del Estado de México la sesión será extensa y considera al menos 32 puntos para discutir y resolver. Son varios los temas y propuestas que se pueden destacar presentados por las y los legisladores: En nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la tipificación del delito de transfeminicidio, por le Diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández. La regulación del uso de celulares y otros dispositivos móviles en las instituciones educativas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), presentada por la Diputada Paola Jiménez Hernández.
Van contra cobro de piso y proteger presupuesto de la FGJEM
Por el Grupo Parlamentario del PRI, Lilia Urbina Salazar y Elías Rescala Jiménez propondrán una reforma a la Constitución Política local, para asegurar que el presupuesto de la Fiscalía General de Justicia, sea irreductible y progresivo. Además, adiciones al Código Penal, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Seguridad y la Ley Orgánica Municipal, todos del Estado de México, para combatir, con un enfoque prioritario y diferenciado, el “cobro de piso”, presentada por Mariano Camacho San Martín.
Reformas a la Ley del Agua
La diputada Ruth Salinas de Movimiento Ciudadano, propone reformas a diversas disposiciones de la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios y del Código Financiero del Estado de México y Municipios, en materia de Compensación por la Falta de Suministro de agua cuando no exista responsabilidad del usuario.
----------
Identificación de Defensores de Derechos Humanos
Interesante y determinante el punto de acuerdo que logró la diputada morenista Angélica Pérez Cerón de Urgente a través del cual se exhorta al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Víctor Delgado, a informar sobre criterios y mecanismos existentes para la identificación y vinculación con personas defensoras de derechos humanos.
A este logro se suma el hecho de prevenir posibles simulaciones o usurpaciones, que dicho sea de paso, abundan en el tema, además de reconocer la necesidad de fortalecer la protección de las y los defensores, sin restricción alguna de sus libertades fundamentales.
----------
Braulio Álvarez se suma al CDE del PRI
Braulio Álvarez Jasso asumió la responsabilidad de subsecretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México. En la toma de protesta, la líder priista Cristina Ruiz Sandoval reconoció su experiencia y compromiso con la entidad mexiquense y con el partido.
En pleno proceso de renovación de los comités municipales, la llegada del ex diputado local y ex presidente municipal interino de Toluca da muestras de fortalecer el proyecto y alcanzar las metas que se trazaron ante los próximos comicios del 2027.
En este contexto, nos adelantan que en las próximas horas se realizará la convocatoria para los 31 municipios que faltan de renovar sus comités y se pueda tomar protesta a los 125 nuevos titulares en los primeros días de diciembre.

