Estado de México
Los negocios que entreguen estos productos sin costo a sus clientes serán sancionados de acuerdo a su capacidad económico e historial de reincidencia.
#UAEMéx logra matrícula histórica y refuerza oferta académica internacional
Hasta 339 mil 420 pesos de multa recibirán los establecimientos del Estado de México que entreguen de forma gratuita plásticos de un solo uso a sus clientes, luego de que este 12 de febrero el Congreso local aprobó por unanimidad una reforma al Código para la Biodiversidad estatal.
La propuesta impulsada por el gobierno estatal y las fracciones del PVEM y Movimiento Ciudadano, establece que la medida se aplicará a quienes proporcionen estos productos sin costo, excepto cuando se trate de envases primarios necesarios para la conservación de bienes, la higiene o la salud.
La reforma define a los plásticos de un solo uso como aquellos productos diseñados para ser desechados tras su primer uso, sin posibilidad de reciclaje o aprovechamiento.
Además de la prohibición en unidades económicas, también se establece que oficinas gubernamentales e instituciones educativas, tanto públicas como privadas, deberán dejar de utilizarlos si no son biodegradables o reutilizables.
Se destaca también que los municipios del Estado de México deberán modificar sus bandos y reglamentos para garantizar el cumplimiento de esta medida, estableciendo mecanismos de inspección y vigilancia.
Las modificaciones al Código para la Biodiversidad incluyen disposiciones para que las instituciones educativas incorporen en sus programas de educación formal e informal contenidos sobre el impacto ambiental del consumo y manejo inadecuado de plásticos desechables.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible será la encargada de definir las acciones para la sustitución gradual de plásticos de un solo uso en oficinas de la administración pública estatal.
Por otro lado, las autoridades podrán tomar en cuenta las condiciones económicas, sociales y culturales del infractor, así como la reincidencia, al momento de aplicar las sanciones a quienes incumplan la disposición.