#Video: Delfina Gómez impulsa el rescate del maíz nativo con más de 3.5 mdp en apoyos

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

#Video: Delfina Gómez impulsa el rescate del maíz nativo con más de 3.5 mdp en apoyos

Domingo, 23 Marzo 2025 14:28 Escrito por 
Video: Especial

Metepec/Estado de México

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó más de 3.5 millones de pesos en apoyos y equipamiento a los ganadores del “Primer Concurso de Maíz Nativo y Amaranto” para incentivar la labor fundamental de 60 productoras y productores del Estado de México, quienes recibieron tractores, fertilizadoras, sembradoras y bombas de riego.

#Video: Sheinbaum y Delfina Gómez anuncian plan de rescate y apoyos para zona oriente del #Edoméx

“Transformar al campo es rescatar, proteger y promover nuestra identidad y resistencia como pueblo; es defender nuestra soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de producción de vida de las campesinas y los campesinos que son corazón de nuestra tierra”, afirmó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo (SeCampo) destacó que este concurso es respaldado por la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Estado de México.

icamex

 

La convocatoria recibió 171 inscripciones, con 60 finalistas elegidos por un jurado calificador integrado por representantes de instituciones académicas y de investigación, quienes aplicaron un cuestionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y evaluaron las muestras.

Rojano Valdés explicó que debido a la importancia de conservar el maíz nativo, por su valor nutricional y cultural, se gestionan convenios de colaboración con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Chapingo (UACh) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

También con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el Colegio de Postgraduados (COLPOS), la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

"Para que hagamos investigación específica, aplicada, que hagamos capacitación y transferencia de tecnología con énfasis en sustentabilidad, con énfasis en agroecología, aprovechando estos conocimientos científicos de las instituciones, pero también esos conocimientos ancestrales de nuestros productores en el Estado de México", destacó María Eugenia Rojano Valdés.

Como parte del compromiso con la investigación agropecuaria, la Secretaría del Campo entregó a la UNAM una muestra de semillas de la colecta de maíces nativos 2024, que incluyó 833 accesiones de maíz, donadas por 689 productores de 92 municipios mexiquenses, con la finalidad de mejorar las especies de polinización libre y generar materiales mejorados en México.

maiz

Por su parte, Everardo Lovera Gómez, Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex) convocó a las y los ganadores a acercarse al Instituto, para que reciban acompañamiento y asesoría.

Destacó la responsabilidad del Icamex para proteger la reserva genética de maíz nativo, fomentar su regeneración, mejoramiento y diversificación en las comunidades y ecosistemas regionales. Además, actualizar el inventario y catálogo de las 18 especies de maíz nativo que se produce en el campo mexiquense.

GEM reconoce a artesanos mexiquenses con entrega de credenciales y galardones

Visto 858 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx