Aprueban establecer el 11 de septiembre como el “Día del Rock Estatal” en el Edoméx

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Aprueban establecer el 11 de septiembre como el “Día del Rock Estatal” en el Edoméx

Martes, 01 Abril 2025 18:55 Escrito por 
Durante la reunión de trabajo de las y los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Estado de México, Carmen de la Rosa, licenciada en Derecho y autora de la iniciativa, explicó que la fecha surge a partir de que el 11 y 12 de septiembre del año 1971 Durante la reunión de trabajo de las y los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Estado de México, Carmen de la Rosa, licenciada en Derecho y autora de la iniciativa, explicó que la fecha surge a partir de que el 11 y 12 de septiembre del año 1971 Foto: Especial

Toluca/Estado de México

A propuesta de María del Carmen de la Rosa Mendoza, diputada por el Distrito Electoral XLI de Ciudad Nezahualcóyotl, se avaló por unanimidad de votos que el 11 de septiembre de cada año sea el “Día del Rock Estatal” en la entidad.

Avanza #Ecatepec contra la sobrepoblación de animales en situación de calle

Durante la reunión de trabajo de las y los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Estado de México, Carmen de la Rosa, licenciada en Derecho y autora de la iniciativa, explicó que la fecha surge a partir de que el 11 y 12 de septiembre del año 1971, se registró en el Estado de México el Festival Rock y Ruedas de Avándaro.

La dirigente social y representante popular de morena, dijo que su propuesta se mantuvo a la espera de ser dictaminada durante varios años, pero hoy, gracias al respaldo de diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas, el 11 de septiembre se constituirá como el “Día del Rock Estatal”.

En este sentido, precisó que el rock en el Estado de México ha trascendido las barreras sociales para convertirse en un testimonio vivo de la identidad cultural y la evolución social de la región. Desde sus humildes comienzos hasta la actualidad, el rock ha sido un catalizador de cambio y unificador de comunidad, así como un legado cultural que merece ser celebrado y preservado.

La legisladora de morena también consideró que es crucial reconocer y valorar la contribución única que el rock nacional ha hecho y sigue haciendo a la riqueza cultural de esta vibrante entidad mexiquense.

El trabajo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales donde se analizó y aprobó la propuesta, fue coordinado por su presidente, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, diputado por el Distrito XL de Ixtapaluca, quien sostuvo que la determinación de establecer un día específico para conmemorar al rock estatal, fortalecerá la cultura e identidad mexiquense.

Ante la duda y planteamiento realizado por Héctor Karim Carvallo Delfín, diputado de morena por el Distrito XLIII de Cuautitlán Izcalli, para que el nombre quedara como el Día del Rock Estatal en Español, la autora de la propuesta precisó que tras un largo proceso de consultas con toda la comunidad de dicho sector de creadores y artistas, se optó por ser lo más general y a su vez incluyente por lo que todos los consultados, familia del rock estatal, acordaron que ese fuera el nombre para la conmemoración

Por otra parte, en la misma Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso mexiquense, se aprobó, también por unanimidad de votos, la propuesta de dictamen presentado por Edmundo Luis Valdeña Bastida, diputado por el Distrito Electoral VIII de Ecatepec, para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México, con la finalidad de cambiar la denominación de la Comisión Legislativa de Desarrollo Social por la Comisión Legislativa de Desarrollo y Bienestar Social.

Luis Valdeña explicó que parte de la motivación de su propuesta consiste en que al realizar dicha modificación se permite reflejar la evolución del concepto de desarrollo social, se incorpora la dimensión de bienestar humano, también se amplía el enfoque de la Comisión y se muestra la realidad actual y fortalece la imagen.

 “El cambio de nombre de la Comisión de Desarrollo Social a Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, refleja una visión más amplia e integral del desarrollo que prioriza el bienestar y la calidad de vida de las y los mexiquenses”, precisó.

 En su intervención, Martha Azucena Camacho Reynoso, diputada por el Distrito XXIX de Tianguistenco, se pronunció a favor de la propuesta y resaltó que cuando en morena se habla de crecimiento está implícito el desarrollo social, el bienestar de la población.

También resaltó que la iniciativa es acorde a los programas y políticas públicas impulsadas por la titular del Poder Ejecutivo, la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Se prevé que el dictamen de ambos temas, votados por unanimidad, se turnen en los próximos días a la sesión del pleno del Congreso mexiquense, para su valoración. 

#Toluca busca reordenar rutas de transporte público

Visto 705 veces
Valora este artículo
(3 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx