Toluca/Estado de México
Con la llegada de abril y mayo, meses en los que se registra la mayor cantidad de incendios forestales en el país, y aunque el Estado de México no figura entre las diez con mayor superficie afectada, ocupa hasta ahora el segundo lugar nacional en número de siniestros con 213 incidentes registrados entre el 1 de enero y el 27 de marzo, según datos oficiales.
#Video: Incendio consume cerro de La Teresona en #Toluca
De acuerdo con el informe nacional sobre incendios forestales, Jalisco encabeza la lista con 308 incidentes, seguido del Estado de México con 213 y Michoacán con 206. En cuanto a la superficie dañada, Jalisco ha reportado 4 mim 433.35 hectáreas afectadas, Durango 3 mil 047.20 y Nayarit mil 660.00, mientras que el Estado de México ha registrado mil 185 hectáreas.
Se destaca que a nivel nacional, el daño se ha distribuido en 13.25 hectáreas de arbolado adulto, 74.4 de renuevo, 706.63 hectáreas de arbustos y 857.79 hectáreas de vegetación herbácea.
En comparación con 2024, cuando el Estado de México fue la entidad con más incendios forestales al registrar mil 079, seguido de la Ciudad de México con 993 y Jalisco con 950, la incidencia sigue siendo alta en el territorio estatal.
A nivel nacional, en el primer trimestre de 2025 se han registrado mil 708 incendios forestales y entre las causas identificadas, el 33.08% han sido atribuidas a razones desconocidas, el 22.37% a incendios intencionales y el 19.03% a actividades agrícolas.
#Video: ¡Alerta! Devastador incendio consume bosques del #Edoméx y #Guerrero