Estado de México
El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) renovó la firma de un convenio con los 125 municipios de la entidad para reforzar la aplicación de medidas de protección en casos de violencia familiar, en colaboración con los ayuntamientos mexiquenses.
Buscarán frenar inasistencias de legisladores en Congreso del #Edoméx
Desde la creación del Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, conocido como Juzgado Naranja, se han emitido más de 9 mil 397 medidas de protección.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, destacó que la violencia familiar sigue afectando principalmente a mujeres y niñas, por lo que la coordinación con los municipios permitirá atender de manera más eficiente estas situaciones.
"La violencia no tiene cabida en una sociedad que aspira a la igualdad, la inclusión y la justicia", afirmó.
El Juzgado Naranja, dijo, opera los 365 días del año y responde a solicitudes de protección en un máximo de cuatro horas, y las medidas de protección contemplan la salida del agresor del domicilio, vigilancia para evitar su acercamiento a la víctima y recuperación de documentos personales, además de que pueden ser solicitadas a través del Ministerio Público y deben resolverse en un plazo máximo de ocho horas.
La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Karina Labastida Sotelo, explicó que el convenio establece un canal de comunicación directo entre los municipios y el Juzgado Naranja, con el fin de agilizar los trámites.
"No basta con contar con leyes progresistas, es necesario que estas se apliquen con prontitud y eficacia", señaló.
El PJEM destacó que este esfuerzo conjunto con los ayuntamientos busca garantizar que las víctimas de violencia familiar reciban protección inmediata y efectiva, fortaleciendo la respuesta institucional en toda la entidad.
Cárcel a “montachoques” en #Edoméx; en casos agravados podría alcanzar hasta 70 años de prisión