Proponen declarar el 31 de octubre como Día Estatal del Paseo de los Muertitos

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Proponen declarar el 31 de octubre como Día Estatal del Paseo de los Muertitos

Miércoles, 09 Abril 2025 16:55 Escrito por 
La iniciativa busca fortalecer la identidad, la economía local y el turismo cultural. La iniciativa busca fortalecer la identidad, la economía local y el turismo cultural. Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Con el objetivo de reconocer y preservar una de las tradiciones más representativas de Tultepec, los diputados Araceli Casasola Salazar y Omar Ortega Álvarez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentaron ante el Pleno del Congreso del Estado de México una iniciativa para declarar el 31 de octubre como el Día Estatal del Paseo de los Muertitos.

El Congreso local arranca con temas de derechos humanos y rendición de cuentas

El diputado Ortega informó que el Paseo de los Muertitos, también conocido como el recorrido de los farolitos, es una tradición que data de 1875. Surgió como una procesión infantil con velas encendidas para guiar a las almas de los niños difuntos de regreso a casa. Con el paso del tiempo, las velas se transformaron en faroles artesanales, y la festividad se ha consolidado como un símbolo cultural de identidad comunitaria.

“Actualmente, esta celebración es acompañada por música tradicional, espectáculos de pirotecnia, arte profundamente arraigado en Tultepec, y una fuerte participación comunitaria. Además, forma parte del Festival Calaveras y Muertitos, que incluye talleres, concursos de ofrendas y narraciones de leyendas.”

Día Estatal Paseo Muertitos iniciativa

La propuesta legislativa resalta la importancia de fortalecer las manifestaciones culturales que promueven la unión familiar, los valores comunitarios y el impulso a la economía local, especialmente en el ámbito artesanal y turístico.

De ser aprobada, la iniciativa daría un reconocimiento oficial a esta tradición centenaria y permitiría su promoción a nivel estatal como parte del patrimonio cultural del Estado de México.

Renueva Congreso mexiquense imagen institucional con elementos de pueblos originarios

Visto 879 veces
Valora este artículo
(2 votos)