Elección judicial 2025; cambiará la forma de votar en casillas

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Elección judicial 2025; cambiará la forma de votar en casillas

Viernes, 11 Abril 2025 16:53 Escrito por 
Habrá 9 mil 215 casillas y un límite en los cargos que se pueden elegir por género y número. Habrá 9 mil 215 casillas y un límite en los cargos que se pueden elegir por género y número. Foto: Emmanuel Guevara

Estado de México

El próximo 1 de junio, la ciudadanía mexiquense podrá votar por 91 cargos del Poder Judicial estatal bajo un nuevo modelo de elección.

Aquí todo lo que necesitas saber para votar en la elección del Poder Judicial en #Edoméx este 1 de junio

A diferencia de elecciones convencionales, en esta jornada los votantes recibirán hasta 10 boletas: seis correspondientes al ámbito federal y cuatro al estatal, dependiendo de la región.

En municipios que pertenecen a los distritos judiciales de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo, sólo se entregarán nueve boletas, ya que en esas demarcaciones no hay vacantes locales para este año.

 

Principales cambios en la votación

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) señaló que uno de los principales cambios en la votación será que en las boletas para elegir personas juzgadoras no se podrán tachar los nombres de las y los candidatos preferidos, sino que se deberá anotar el número que corresponde a su nombre en las casillas que aparecerán en la parte superior de cada boleta.

Una diferencia operativa clave es que, en lugar del uso del crayón tradicional, se utilizarán bolígrafos de tinta negra para marcar las boletas; además, el orden del procedimiento cambiará, ya que las personas votantes recibirán las boletas y antes de pasar a emitir su voto, se les marcará el dedo y su credencial del INE.

Otro cambio para considerar es que, pese a la cantidad de boletas que recibirá cada persona, sólo habrá dos urnas en las casillas y las boletas se podrán depositar en cualquiera de ellas.

eleccion judicial

¿Qué puede invalidar un voto?

Los votos podrán ser anulados si los números escritos en las boletas no son legibles, por ejemplo, si se hacen garabatos.

También si se excede el número de candidaturas permitidas por género; en cargos divididos equitativamente entre hombres y mujeres, el voto será inválido si no se respeta esa proporción.

El voto de igual forma será nulo si se excede el número total de cargos por materia, es decir, si se eligen más candidaturas de las que corresponden en una misma boleta.

 

¿Cuánto tiempo se requiere para votar?

En consideración de que cada persona podría tardar 10 minutos o más en emitir su voto, el IEEM recomendó que las personas acudan a su casilla con conocimiento de las personas por las que votarán y así se agilice el proceso.

A diferencia de elecciones ordinarias en las que participan unas 780 personas por casilla, en esta ocasión se prevé la atención de hasta 2 mil 500 votantes por casilla, lo que implica una logística más exigente.

Además, para evitar confusiones, habrá personal del IEEM y el INE para orientar a las personas sobre la forma en la que se debe votar.

De acuerdo con el IEEM, la ciudadanía podrá votar en 9 mil 215 casillas, entre ellas nueve casillas especiales y, a diferencia de otros procesos, no se instalarán casillas extraordinarias.

INE implementará nuevas dinámicas en casillas para facilitar elección del Poder Judicial

Visto 182 veces
Valora este artículo
(1 Voto)