Transfeminicidios; en #Edoméx abren análisis para tipificar delito con hasta 70 años de prisión

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Transfeminicidios; en #Edoméx abren análisis para tipificar delito con hasta 70 años de prisión

Viernes, 11 Abril 2025 15:04 Escrito por 
La iniciativa aborda la violencia transfóbica y las desigualdades que enfrenta esta población. La iniciativa aborda la violencia transfóbica y las desigualdades que enfrenta esta población. Foto: Especial

Estado de México

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado de México inició este 11 de abril el análisis de una propuesta legislativa para reformar el Código Penal estatal y reconocer como delito el transfeminicidio.

CODHEM celebra la creación de la primera Comisión de Diversidad Sexual en #Edoméx

La iniciativa fue presentada por la diputade de Morena, Luisa Esmeralda Navarro Hernández, y propone penas de hasta 70 años de cárcel para quienes priven de la vida a mujeres trans o personas con identidad femenina por razones de identidad o expresión de género.

Durante la sesión de comisión, se expuso que actualmente los asesinatos de personas trans en el Estado de México suelen ser clasificados como homicidios o, en algunos casos, como feminicidios con agravantes.

Sin embargo, de acuerdo con la promovente, esta clasificación no permite dimensionar la violencia transfóbica que enfrentan las víctimas ni garantiza justicia adecuada.

“La población trans merece que se visibilicen las desigualdades, injusticias y violencias que les atraviesan. Los transfeminicidios son crímenes de odio por transfobia”, expresó Navarro Hernández.

La propuesta, ingresada formalmente el 20 de noviembre de 2024, también contempla que quienes cometan el delito pierdan todos los derechos respecto a la víctima, incluidos los derechos sucesorios.

Entre los elementos considerados para tipificar un transfeminicidio se encuentran la existencia de violencia sexual, lesiones infamantes, mutilaciones o actos de necrofilia.

congreso edomex transfeminicidio

También se tomarán en cuenta antecedentes de amenazas, acoso, violencia en el entorno familiar, escolar o laboral, así como relaciones previas entre víctima y agresor, como noviazgo, parentesco, subordinación o amistad, que pudieran dar contexto al crimen.

Otras circunstancias contempladas incluyen el hallazgo del cuerpo en un lugar público, el estado de indefensión de la víctima, la existencia de expresiones transfóbicas por parte del agresor o el despojo de elementos distintivos de la identidad de género de la víctima.

Integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia coincidieron en que la iniciativa representa un paso importante para garantizar el derecho a una vida libre de violencia para todas las mujeres, incluidas las mujeres trans.

El acuerdo es que en las siguientes semanas se enriquecerá el análisis con miras a generar un dictamen y votarlo en el pleno.

#Video: Indignación y clamor de justicia tras brutal asesinato de mujer trans en #Colombia

Visto 234 veces
Valora este artículo
(1 Voto)