“No les dio tiempo”: Diputadas acusan que #Edoméx no ejerció 100 mdp para frenar violencia de género
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

“No les dio tiempo”: Diputadas acusan que #Edoméx no ejerció 100 mdp para frenar violencia de género

Martes, 01 Julio 2025 09:53 Escrito por 
Las legisladoras exigieron una estrategia más eficaz, transparente y urgente para proteger a las mujeres. Las legisladoras exigieron una estrategia más eficaz, transparente y urgente para proteger a las mujeres. Foto: Agencia MVT

Toluca/Estado de México

Durante la instalación de la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición en la LXII Legislatura del Estado de México, diputadas de distintos partidos cuestionaron el subejercicio de más de 100 millones de pesos destinados a combatir la violencia de género en la entidad.

Violencia de género en #Edoméx, empresarias exigen acción ante aumento de feminicidios

Mercedes Colín, diputada del PRI, denunció que dichos recursos, asignados a la capacitación del personal de la Fiscalía de Género y a municipios con Alerta de Violencia de Género, no fueron ejercidos, lo cual afectó la implementación de acciones para atender esta problemática. Señaló además que durante el actual sexenio se ha registrado un aumento en los casos de feminicidio, sin que los fondos etiquetados hayan sido liberados en su totalidad.

Ante estos señalamientos, la secretaria de la Mujer del Estado de México, Mónica Chávez Durán, reconoció que hubo un subejercicio durante el año pasado. Justificó que "no les alcanzó el tiempo" para aplicar todo el presupuesto, lo que dificultó los esfuerzos por fortalecer la respuesta institucional ante la violencia contra las mujeres.

La presidenta de la Comisión, Ana Yurixi Leyva Piñón (PT), respaldó las críticas y advirtió que la violencia de género representa una amenaza permanente en la entidad. Subrayó que los resultados obtenidos hasta ahora son insuficientes y llamó a una revisión integral de las políticas públicas actuales.

violencia genero edomex 100 mps

Leyva Piñón también hizo un llamado a reasignar recursos económicos, técnicos y humanos, y a establecer medidas más eficaces para lograr avances concretos. Recordó que, desde 2015, once municipios mexiquenses se encuentran bajo una Alerta de Violencia de Género, y desde 2019, siete de ellos también cuentan con una alerta por desaparición de mujeres, adolescentes y niñas.

Por su parte, la diputada de Morena, Jennifer Nathalie González López, enfatizó la importancia de la unidad institucional para mejorar los resultados. En tanto, Zaira Cedillo Silva advirtió sobre la imposibilidad de reparar el daño causado a las familias de víctimas de feminicidio y desaparición, y exigió mayor celeridad y eficacia por parte de las autoridades.

En medio de este contexto, también se recordó que, en mayo de este año, la secretaria Mónica Chávez fue señalada por presuntos actos de abuso de autoridad y acoso laboral dentro de la Secretaría de la Mujer, sin que hasta ahora se haya emitido una postura oficial al respecto.

Las legisladoras concluyeron subrayando la necesidad de un compromiso firme por parte del gobierno estatal, a fin de garantizar seguridad, justicia y condiciones dignas para las mujeres del Estado de México.

Golpeados por sus parejas, pero callados por miedo al qué dirán: crece la violencia contra hombres mexiquenses

Visto 776 veces
Valora este artículo
(1 Voto)