Trabajadores de salud piden volver al ISEM, IMSS-Bienestar los abandona
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

Trabajadores de salud piden volver al ISEM, IMSS-Bienestar los abandona

Lunes, 14 Julio 2025 00:10 Escrito por 
Sin Titubeos Sin Titubeos Diana Mancilla Álvarez

Algo está pasando en el sector salud mexiquense que poco a poco visibiliza las fallas estructurales del gran sistema que se echó a andar en el sexenio pasado, el brazo operativo de la salud universal, el famoso IMSS-Bienestar, que aseguraba que sería mejor que el de Dinamarca.

Parece que hoy muestra su lado más complejo que no le facilita su consolidación y que es nada menos que el recurso humano. Hay insatisfacción e inconformidad del personal de salud que antes pertenecía al ISEM y hoy son los famosos transferidos a IMSS-Bienestar.

Se han acrecentado las denuncias de los trabajadores de la salud, transferidos al organismo público descentralizado, y tiene que ver con las fallas ante la falta de homologación en sus condiciones y prestaciones laborales que antes sí tenían en el Instituto de Salud del Estado de México.

En días pasados salieron a las calles para denunciar la carencia y disparidad que existe en cuanto a la vulneración de lo que ellos dicen son sus derechos laborales. Me refiero al pago de prestaciones como la Canasta Básica y de un bono salud, antes llamado COVID, al parecer adquirido desde tiempos de pandemia.

En nuestro estado la transición a IMSS-Bienestar ha resultado un verdadero dolor de cabeza para más de uno, porque las y los trabajadores de la salud viven en una especie de limbo. Por eso en días los vimos manifestarse contra esta institución.

La administración de Guadalupe Guerrero Avendaño al frente del IMSS-Bienestar en la entidad, ha sido cuestionada por presuntas negligencias médicas y omisiones administrativas contra el personal de salud, lo que ha puesto en riesgo la estabilidad del sistema y la vida de cientos de pacientes que dependen de este OPD, hoy en crisis.

Y es que nuevamente los intereses de los sindicatos del sector, particularmente del SNTSA, abraza causas que no les corresponden para manipular a los trabajadores.

Lo cierto es que el pago de bonos y prestaciones a personal transferido a IMSS-Bienestar ya no es responsabilidad de las autoridade de salud, del ISEM y menos del gobierno del estado.

Hay que recordar que en seguimiento al Pliego Petitorio de fecha 31 de marzo de 2025, en reunión celebrada en la Ciudad de México, en donde se acordaron los bonos salud y canasta básica. Ahí participaron IMSS-Bienestar, ISEM, SNTSA y personal de Gobernación, donde se acordó que cada institución pagaría con su presupuesto en la segunda quincena de junio de 2025, el ISEM les otorgaría el papel e IMSS-Bienestar el efectivo.

Como quedó estipulado en la minuta, el ISEM ya lo cumplió, pero el IMSS-Bienestar no. No entregó los bonos que les correspondían y los trabajadores salieron a las calles.

El ISEM ha manifestado que no es de su competencia legal ni presupuestal poder prestar dinero a IMSS-Bienestar para pagar bonos de su personal, porque ya es una institución federal.

Hay que recordar que conforme al Anexo 4 del Convenio de Coordinación celebrado entre este Instituto y el IMSS-Bienedtar, se establecieron de manera expresa los criterios para la conciliación de prestaciones económicas correspondientes al personal transferido, y fueron delimitadas con claridad las obligaciones de cada institución respecto a los conceptos extraordinarios como los bonos referidos.

En este anexo, se precisó que la responsabilidad del otorgamiento de las prestaciones de este tipo recae en el esquema operativo y financiero del IMSS-Bienestar.

Se preveé continúen las manifestaciones en tanto las áreas centrales de IMSS-Bienestar no logren pagar a sus trabajadores, situación que debió ser gestionada por la coordinadora estatal, Guadalupe Guerrero que ni los ve ni los escucha. ¿Qué pasa con esta funcionaria?

Visto 222 veces
Valora este artículo
(1 Voto)