El caso Romo
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

El caso Romo

Martes, 15 Julio 2025 00:10 Escrito por 
La Hidra Digital La Hidra Digital Margarita Jiménez

El hombre más cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, el que fuera el número uno de la Oficina de la Presidencia, es ahora objeto de la información de escándalo de la semana pasada. El ingeniero Romo, hombre de negocios, experto en el manejo de recursos de diferentes tipos, hoy figura como uno de los líderes de la nueva banca nacional surgida en los últimos años: la construcción, los negocios y su vinculación con el lavado de dinero en empresas bancarias como CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad de Alfonso Romo. Todo ello, en buena medida, gracias a su poder.

Omar García Harfuch presentó información que va más allá de lo que hubiéramos podido imaginar, cubriendo al país, a los grandes hombres de negocios de la banca, vamos, a la economía paralela en la que viven muchos negocios mexicanos, manejando narcoproductos, corrupción y también crimen organizado. Lo cual no nos era desconocido, pero sí evidente, y ha dado pie al escándalo global y a reacciones en este sentido.

Y solo se ha iniciado el proceso.

El que hayan sido los Estados Unidos quienes dieron a conocer toda esta información habla del tamaño del problema, pero sin las pruebas necesarias con las que se expuso al gobierno mexicano y a la Presidenta, lo mismo que a los expresidentes. Es necesario contar con los argumentos, testimonios e inclusive con nuevos cambios (¿por qué no?) para llevar adelante los planes de Morena y de los gobiernos futuros hacia un estado de paz y sensatez.

Vale la pena mencionar a García Luna y los acuerdos de los que seguramente habrá hablado, ahora que ya está totalmente preso en los Estados Unidos. Pero de ahí a señalar lo que se desconoce y a una República Federal como México, es otra cosa.

El problema es más complejo, y no solo es el financiero. Los americanos se las gastan solos para resolverlos, a pesar de que nosotros nos veamos en situaciones comprometidas en este sentido. El problema que se vive es mundial, y en él influyen las decisiones tomadas por Trump, de manera importante, sobre aranceles, migrantes, la guerra, las armas y más.

El tema de fondo en el planeta entero son los principios y valores que dejaron de importar. Ya solo importan los intereses.

 

Visto 150 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Margarita Jiménez

La Hidra digital