Colombia
La muerte de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, ha causado una ola de indignación en Colombia, especialmente en las redes sociales, donde se ha viralizado un escalofriante video que muestra la violencia de su ataque.
#Video: Momento del colapso de discoteca que dejó 44 muertos en República Dominicana
El pasado 4 de abril, Sara fue brutalmente agredida en el municipio de Bello, Antioquia, donde sufrió la fractura de sus piernas y brazos antes de ser abandonada a las orillas de un río.
El video, que circula en redes sociales, muestra a Sara arrinconada en el suelo, pidiendo ayuda tras el violento ataque. A pesar de que fue rescatada y llevada al Hospital La María en Medellín, no logró sobrevivir a las graves lesiones que sufrió y falleció el domingo 7 de abril.
Sara Millerey González, mujer trans de 32 años, fue asesinada brutalmente en #Bello, #Antioquia Golpeada hasta romperle brazos y piernas, fue arrojada a una quebrada donde murió ahogada. El video del crimen circuló en redes, generando horror e indignación. pic.twitter.com/zPVMPHq2pI
— NoticiasBta (@NoticiasBta) April 9, 2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció tras el asesinato e instó a la policía nacional a hacer todo lo posible para esclarecer el crimen. En su declaración, aseguró que este ataque era un reflejo de la violencia y el odio hacia la comunidad trans y pidió que se haga justicia.
Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal pic.twitter.com/5Eq9Vwh5y7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 9, 2025
La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, también condenó el crimen, calificándolo como “un acto atroz” y expresó su dolor por la indiferencia de quienes presenciaron el ataque sin intervenir.
En sus redes sociales, González Ospina puntualizó que este tipo de violencia refleja el odio sistémico que sufren muchas personas trans. “Sara fue víctima de un acto de odio, y lo peor es que ocurrió ante la mirada indiferente de muchas personas”, señaló.
Alzo mi voz por Sara Millerey, mujer trans brutalmente asesinada. Le quebraron sus sueños, su cuerpo, su vida. No fue solo un crimen, fue un acto transfóbico que nos duele y nos indigna.
— Lorena González (@Lore_GonzalezOs) April 7, 2025
La transfobia mata, no más indiferencia y no más silencio.
#JusticiaParaSaraMillerey pic.twitter.com/oXQ56fnfsO
En tanto, las autoridades ofrecen una recompensa de 50 millones de pesos colombianos (aproximadamente 230 mil pesos mexicanos) para quienes proporcionen información que lleve a la captura de los responsables.
Diversos colectivos y organizaciones sociales, como la Fundación Dos Latinas, han alzado la voz en defensa de la memoria de Sara Millerey y contra la violencia transfóbica.
“Este crimen es un reflejo de la violencia sistemática que enfrentan las personas trans en Colombia. No podemos seguir permitiendo que la transfobia siga matando”, expresó la Fundación en un comunicado.
La comunidad LGBTIQ+ también se ha movilizado en busca de justicia, organizando velatones en honor a Sara. María Fernanda Carrascal, representante del Pacto Histórico, destacó la importancia de visibilizar el crimen y luchar contra la transfobia.
“Este crimen no puede verse como un hecho aislado. La transfobia mata y debemos unirnos para erradicarla”, afirmó Carrascal.
¡Confirmado! Trump impone aranceles del 104% a China en "venganza" a represalias comerciales