Toluca/Estado de México
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) vive una jornada de movilización estudiantil impulsada por diversas facultades, donde alumnas y alumnos han manifestado su inconformidad ante presuntas irregularidades en los procesos de elección de autoridades, así como por la necesidad de mejoras en la infraestructura, las condiciones académicas y el respaldo a la comunidad estudiantil.
Peritos forenses confirman falsedad del audio contra rector de la #UAEMéx
La Facultad de Humanidades fue la primera en declararse oficialmente en paro, suspendiendo actividades desde la tarde del martes 29 de abril tras una votación interna que avaló esta decisión. Este hecho ha marcado el inicio de una posible cadena de acciones similares en otras dependencias universitarias.
Este miércoles, la Facultad de Artes también se sumó al movimiento, luego de realizar una consulta estudiantil donde la mayoría se pronunció a favor del paro. De acuerdo con información difundida por integrantes del movimiento, se prevé que en los próximos días se concrete la toma de instalaciones como medida de presión.
Asimismo, estudiantes, profesores y egresados de esta facultad realizaron una movilización hacia Rectoría como muestra de inconformidad ante diversas problemáticas que afectan su comunidad. Entre las principales demandas se encuentran la mejora de las condiciones de infraestructura, mayor presupuesto para proyectos académicos y culturales, así como la exigencia de respuestas claras ante casos de violencia y omisiones administrativas.
La movilización fue pacífica, con consignas, carteles y manifestaciones artísticas que reflejaron el compromiso de la comunidad por defender su derecho a una educación digna y de calidad.
Por su parte, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales llevó a cabo una votación entre el alumnado, la cual, aunque aún no ha sido oficializada, muestra una tendencia favorable al paro según reportes recogidos de manera informal. De momento, las actividades continúan, pero la posibilidad de suspenderlas permanece sobre la mesa.
En la Facultad de Ingeniería, este miércoles se realizó la primera asamblea informativa para dialogar con la comunidad estudiantil, discutir problemáticas internas y organizar un proceso de votación que defina el rumbo a seguir.
Mientras tanto, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, estudiantes instalaron un tendedero con denuncias y peticiones. Este acto simbólico refleja el malestar creciente y el llamado a una participación estudiantil más activa dentro de los procesos institucionales.
Entre las principales exigencias del movimiento estudiantil se encuentran la transparencia en los procesos administrativos y electorales, el mejoramiento de la infraestructura, el equipamiento adecuado en los espacios académicos y un mayor respaldo por parte de las autoridades universitarias.
Hasta el momento, la administración central de la UAEMéx no ha emitido un posicionamiento oficial sobre estas movilizaciones. Se espera que en los próximos días más facultades concluyan sus consultas internas y se defina con mayor claridad el panorama dentro de la universidad.
#UAEMéx guarda su legado en el tiempo con cápsula que se abrirá en el año 2050