Transportistas del #Edoméx amenazan con paro si no hay aumento al pasaje

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Transportistas del #Edoméx amenazan con paro si no hay aumento al pasaje

Martes, 06 Mayo 2025 18:50 Escrito por 
Odilón López Nava, delegado estatal de la Canapat, dijo que desde la visión de los transportistas, la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Transporte no han cumplido con su obligación de actualizar el índice inflacionario en el sector. Odilón López Nava, delegado estatal de la Canapat, dijo que desde la visión de los transportistas, la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Transporte no han cumplido con su obligación de actualizar el índice inflacionario en el sector. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Empresas del transporte público en el Estado de México, afiliadas a la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), evalúan realizar un paro ante la falta de respuesta de las autoridades estatales a su petición de actualizar la tarifa mínima, que se mantiene en 12 pesos desde 2019.

¿Subirá el pasaje en #Edoméx? Esto dice la Semov

Odilón López Nava, delegado estatal de la Canapat, dijo que desde la visión de los transportistas, la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Transporte no han cumplido con su obligación de actualizar el índice inflacionario en el sector.

“Nos sentimos abandonados por parte del Instituto de Transporte y por parte de la Secretaría de Movilidad para hablar de una realidad en el Estado de México”, expresó.

odilon lopez nava

El sector formal insiste en un incremento de cuatro pesos, con lo cual la tarifa mínima pasaría de 12 a 16 pesos; según los transportistas, esta medida es necesaria ante el impacto económico acumulado desde la última revisión tarifaria hace seis años.

Alberto Gómez Rodríguez, presidente de la línea AUT, informó que se encuentran en coordinación con otras empresas para definir la fecha del paro.

“Vamos a tener una reunión con compañeros de transporte para ponernos de acuerdo cuál sería la fecha para hacer este paro”, indicó.

Las empresas participantes estiman que más de 30 líneas podrían sumarse a la movilización si no hay una propuesta de ajuste tarifario, además de que podría ser más de una manifestación para exigir solicitud a su petición desde que inició 2025.

También señalaron que la situación afecta a los concesionarios que operan dentro de la normatividad, ya que enfrentan costos crecientes sin apoyo institucional.

Transporte del Valle de #Toluca insiste en aumentar tarifas; estos son sus argumentos

Visto 1482 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx