Proponen fortalecer fondo, seguridad digital y derechos laborales en foro final por nueva ley de protección a periodistas
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Proponen fortalecer fondo, seguridad digital y derechos laborales en foro final por nueva ley de protección a periodistas

Viernes, 04 Julio 2025 17:49 Escrito por 
Se presentaron más de 12 ponencias sobre violencia digital, ética periodística y seguridad. Se presentaron más de 12 ponencias sobre violencia digital, ética periodística y seguridad. Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Toluca fue sede del Cuarto y último Foro de Consulta para la Reforma de la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México, convocado por la asociación 100 Periodistas por el Estado de México. Este encuentro se suma a los realizados previamente en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco, con el objetivo de reunir propuestas que fortalezcan la legislación en materia de libertad de expresión y derechos humanos.

#Video: Gobierno de Delfina Gómez reconoce a la prensa como aliada clave para la democracia

Durante el foro, celebrado en el Congreso local, se abordaron temas fundamentales como el fortalecimiento del fondo de protección, la necesidad de una nueva ley de derechos para periodistas, y la actualización del marco legal con base en los artículos 6º y 7º de la Constitución federal, así como el artículo 5º de la legislación estatal. Así lo destacó Javier Martínez Cruz, consultor de la iniciativa 100 Periodistas por el Estado de México.

 

En total, se presentaron más de 12 ponencias por parte de periodistas y especialistas. Entre ellas, se destacan:

  • Margarita Neyra González, con “Reflexiones sobre la Violencia Digital y la Libertad de Expresión”
  • Raúl Mandujano Serrano, secretario general de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APYCM) y columnista en diversos medios, incluyendo DigitalMex, con la ponencia “Ética del Periodismo Social”
  • Josué Manuel Miranda, de Radio FM, con “Censura y Autocensura”
  • Pedro Cárdenas Casillas, oficial del Programa de Protección y Defensa de Artículo 19, oficina para México y Centroamérica, con el tema “Situación en México en materia de seguridad para periodistas”
  • Luis Miguel Cariño Téllez, coordinador del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, quien presentó el “Balance de avances de la iniciativa 100 Periodistas”.

foro proteccion periodistas edomex2

Uno de los avances destacados durante el foro fue la posibilidad de que periodistas asistentes se registraran al programa IMSS-Bienestar, lo que representa un paso significativo hacia el reconocimiento de sus derechos laborales y el acceso a servicios de salud.

El evento contó con la participación del diputado Samuel Hernández, así como representantes del Gobierno del Estado de México: Adriana Monserrat Rodríguez, en representación del secretario general de Gobierno; Celeste Ramírez, enviada de la gobernadora Delfina Gómez; y Carlos Armando Marroquín, en representación del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura. Todos expresaron su compromiso con el fortalecimiento de esta reforma.

foro proteccion periodistas edomex

Celebra #APYCM su primer encuentro deportivo entre el gremio periodístico

Visto 860 veces
Valora este artículo
(1 Voto)