Baja flujo de migrantes sudamericanos en #Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Baja flujo de migrantes sudamericanos en #Edoméx

Domingo, 24 Agosto 2025 15:56 Escrito por 
Ahora los migrantes buscan quedarse y reconstruir su vida en México. Ahora los migrantes buscan quedarse y reconstruir su vida en México. Foto: Emmanuel Guevara

Metepec/Estado de México

En Metepec, el ritmo del albergue Hermanos en el Camino ya no lo marcan las caravanas ni las despedidas rumbo al norte.

Cruz Roja y #PJEdoméx brindan atención médica a migrantes en albergue de #Metepec

Las colchonetas vacías, los pasillos silenciosos y los relatos que se quedan flotando entre paredes hablan de una transformación: cada vez son menos quienes se atreven a seguir buscando el “sueño americano”.

El cambio empezó a sentirse con fuerza desde el 20 de febrero, cuando Donald Trump volvió a la presidencia de Estados Unidos y reforzó la política migratoria.

Las ilusiones que antes empujaban a cientos a seguir avanzando hoy se detienen en la mitad del camino.

“A estas alturas del año ya han pasado alrededor de mil 300 personas por aquí”, dice Armando Vilchis Vargas, director y fundador del refugio, con la certeza de que los números reflejan una nueva realidad: no se trata ya de pasar, sino de quedarse.

Quienes ocupan ahora el espacio del refugio son rostros diversos: deportados de ICE que regresan con la huella de los centros de detención, cubanos que no pueden volver a la isla y salvadoreños que huyen de las políticas de Nayib Bukele.

Algunos sorprenden por su formación, universitarios que traen títulos en la mochila, incluso carreras insólitas para México.

“En Cuba hasta ser DJ es carrera universitaria; aquí tenemos migrantes con títulos profesionales, gente formada que ya no quiere arriesgarse a otro cruce”, cuenta Vilchis.

El albergue cobija historias que dejan ver la dureza de las políticas migratorias actuales.

Un hondureño, que prefirió reservar su nombre, relató que en Dallas trabajaba apenas tres días a la semana y pagaba dos mil dólares de renta.

migrantes edomex cifra

Volvió a México y encontró un empleo más estable, pero intentó regresar a Estados Unidos y terminó deportado, con una penalidad que lo mandó directamente a su país; otros describen celdas en Miami o Indiana diseñadas para infundir miedo, traslados forzosos hasta Villahermosa y un regreso inevitable a Metepec, como si el refugio fuera punto de encuentro obligado en su trayecto.

Las cifras son claras, ya que el flujo migrante que en 2024 llenaba el albergue hoy se redujo a la mitad. Pero detrás de esa disminución hay un giro de destino.

La ruta ya no es únicamente la frontera norte; en las conversaciones del día a día aparecen palabras distintas: renta, trabajo, papeles, estabilidad.

En Metepec, quienes hace unos años habrían tomado el tren o la carretera hacia Estados Unidos ahora piensan en quedarse.

El sueño ha cambiado de dirección, pues ya no se trata de cruzar, sino de encontrar un lugar en México donde sea posible volver a empezar.

#PJEdoméx y Cruz Roja firman convenio para brindar atención médica a migrantes en #Edoméx

Visto 970 veces
Valora este artículo
(1 Voto)