Toluca/Estado de México
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México anunció que ya trabaja en los lineamientos que permitirán a los municipios emitir sus propias disposiciones para aplicar la norma que prohíbe los plásticos de un solo uso.
En febrero pasado, el Congreso local aprobó sanciones de hasta 339 mil 420 pesos para los establecimientos que continúen entregando de manera gratuita este tipo de productos; la tarea inmediata, señaló la dependencia, es apoyar a los ayuntamientos en la adaptación de la norma de acuerdo con sus condiciones.
La titular de la Secretaría, Alhely Rubio Arronis, indicó que la medida busca cumplir con el principio de “el que contamina paga” y que el objetivo central no es la sanción, sino la reducción efectiva del uso de plásticos.
“Estamos trabajando en los lineamientos para que los municipios puedan emitir sus propias disposiciones, porque así lo marcan los artículos transitorios de la reforma”, afirmó.
La funcionaria agregó que la administración estatal mantiene reuniones con cámaras empresariales y consorcios para definir mecanismos de implementación y reducir el tiempo de transición.
Explicó también que las propias dependencias del gobierno mexiquense deben convertirse en ejemplo de eliminación de plásticos.
Respecto a los plazos, Rubio Arronis comentó que se dejarán establecidas las bases normativas y operativas durante esta administración, pero que la aplicación total de la prohibición podría extenderse de tres a cinco años, como ocurrió en la Ciudad de México.
“Al menos esta administración dejará las bases para poder generar no solo el marco normativo complementario, sino también la eficacia y el tiempo de gracia para poder imponer sanciones a las empresas, es una ruta como la que ya vivieron otras entidades y que tardaron en promedio entre 3 y 5 años para su implementación total”.
De acuerdo con la Secretaría, hasta ahora diez municipios de la zona oriente han adoptado el Plan Integral Basura Cero, mientras que 75 ayuntamientos han firmado convenios de colaboración para avanzar en este proceso.
Además de la implementación de la norma, se plantean proyectos transversales con empresas para promover prácticas sostenibles que trasciendan el tema de los plásticos y aborden un manejo integral de residuos.
¡Habrá Mexibús en el Valle de Toluca! Reducción de hasta 68 minutos en tus traslados