Toluca/Estado de México
Este viernes, 19 de septiembre, se llevo a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, una jornada clave para fortalecer la preparación ciudadana ante emergencias.
La alerta sísmica sonó en punto de las 12:00 horas, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en las costas de Michoacán.
Para su ejecución se activó el Sistema de Alertamiento Masivo, que contempla la reproducción de la alerta sísmica en todo el país, a través de altavoces del sistema de altoparlantes del C5, aplicaciones móviles, estaciones de radio, televisión y otros dispositivos conectados.
En el Estado de México, según datos de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, participaron 5483 elementos y 2532 de la secretaría de seguridad, personal médico, dependencias del gobierno estatal, una unidad de vuelo de relámpagos y ciudadanía en general.
Gómez Álvarez señaló que en 17 mil 967 inmuebles se realizó este ejercicio, entre ellos federales, estatales, municipales y privados, que participaron en mayor cantidad.
Participaron 1 millón 365 mil 391 personas. Protección civil, seguridad y personal médico contó con 25,846 elementos, entre ellos 2803 vehículos de secretaría de seguridad, 65 elementos de seguridad pública, Secretaría del Campo, elementos de la 22 zona militar, Marina, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Cruz Roja.
El tiempo de desalojo en Palacio de gobierno del Estado este 19 de septiembre fue de 2 minutos 15 segundos. Una reducción de 5 segundos en comparación con el primer simulacro nacional. “Todavía tenemos que fortalecer el tiempo. Agradezco y reconozco a todos los que se sumaron y participaron”, expresó Delfina Gómez.
Respecto al porcentaje de emisiones, la mandataria mexiquense no precisó el porcentaje de mensajes de alerta, sin embargo, aseguró: “En mi teléfono si sonó y por lo que veíamos, considero que casi logramos el 100%”.