El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México realizó por primera vez una sesión de mediación en materia mercantil, mediante Telepresencia en Sala Inmersiva, al respecto el consejero de la Judicatura de la entidad, Juan Manuel Télles Martínez resaltó que utilizar estos medios “facilita mucho llegar a acuerdos reparadores”.
Detalló que una de las prioridades del Poder Judicial del Estado de México es difundir la mediación mercantil, por lo que la telepresencia es una vía que permite agilizar procesos, sin importar el punto geográfico en que se encuentren las partes y posibilita llegar a acuerdos que preserven las relaciones comerciales.
El director del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, Víctor Manuel Navarrete Villareal subrayó que al eliminar las distancias físicas se evitan pérdidas para las empresas.
Las partes involucradas coincidieron en que hacer uso de la tecnología en procesos de mediación acerca a las personas, además de que permite realizar las sesiones sin el riesgo y el tiempo que implica trasladarse desde una ciudad a otra, genera procesos ágiles, expeditos, eficientes y seguros.
Durante la sesión de mediación mercantil que conectó a la Ciudad de México con Toluca, los representantes legales de una empresa proveedora de servicios y de una dependencia gubernamental del Estado de México llegaron a un acuerdo, evitando con ello, alargar su proceso.
Publicado en
Municipios
Mediación es posible a través de la telepresencia: Poder Judicial
Martes, 16 Enero 2018 14:15 Escrito por Redacción
Lo último de Redacción
- Patricia Zarza refrenda respeto a la autonomía del sindicato universitario
- Emmanuel supera adicciones y se gradúa del Programa de Justicia Terapéutica del PJEdoméx
- Chofer vinculado a proceso tras accidente con tren en Atlacomulco; música alta pudo haber contribuido al siniestro
- Video: Recolectan 13 toneladas de basura tras Fiestas Patrias en Toluca
- ¡Entérate! Activarán alertas en celulares y altavoces durante el Segundo Simulacro Nacional 2025