Zumpango/Estado de México
Los tradicionales faroles de papel que adornan la Navidad tienen un lugar para su creación: el municipio de Zumpango.
Rescatan 10 animales maltratados y detienen a 2 personas durante cateo en #Zumpango
Se elaboran de manera artesanal, cada línea, en cada papel se coloca de manera única e irrepetible. Los artesanos y hermanos Cruz y Ricardo Chávez Chávez, son los encargados de mantener viva esta artesanía.
Desde hace 30 años aprendieron el oficio; la habilidad en sus manos la fueron perfeccionado con la práctica, lo que les permite elaborar entre mil y mil 500 piezas en una semana.
El taller que los ha visto crecer se ubica en el Callejón del Muerto de este municipio, hacia el norte del Valle de México.
En temporada alta, pasan hasta 15 horas para lograr la producción artesanal de faroles que se venden en todo el país, sobre todo en esta temporada decembrina.
La Casa del Farol es el nombre del negocio que cada vez va ganando popularidad por la calidad de las artesanías que ahí se elaboran a mano.
Los hermanos Chávez Chávez aprendieron el oficio de Don José de Jesús Delgado, un artesano de Tlaquepaque, Jalisco, quien llegó a vivir al municipio mexiquense.
Este hombre sabía de la elaboración de los tradicionales faroles, originarios de la tierra tapatía.
Cruz recordó que Don José, al instalar su taller, contrataba solo a niños porque decía que sus manos eran las ideales para los dobleces del papel que dan forma a la artesanía mexicana.
Él fue uno de sus trabajadores y de ese modo logró ayudar a su madre con los gastos del hogar.
#Tragedia: Niño muere arrollado por pipa de agua en #Zumpango