Toluca/Estado de México
En San Pablo Autopan arrancaron las Jornadas por la Paz, una estrategia nacional que el gobierno municipal de Toluca impulsa para acercar apoyo y servicios esenciales a la comunidad.
#Toluca alista la primera Jornada por la Paz con servicios gratuitos para la población
Con la presencia del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, estas jornadas que forman parte de acciones implementadas por el gobierno federal, ofrecieron asesoría jurídica, acompañamiento a víctimas de violencia intrafamiliar y de género, orientación sobre programas de bienestar y acciones para prevenir conductas antisociales. El objetivo es fortalecer el tejido social, atender las causas de la violencia y construir una Toluca más segura.
“El gobierno no debe esperar a que la ciudadanía acuda a sus oficinas; es nuestro deber salir, escuchar y atender las necesidades de la gente. Con estas jornadas, estamos acercando soluciones a quienes más lo necesitan”, destacó Ricardo Moreno.
Las jornadas se llevarán a diferentes delegaciones del municipio, tanto en la zona norte como en el sur, con la meta de que cada colonia tenga acceso a estos servicios. Se trata de un esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal— para mejorar la seguridad y el bienestar en Toluca.
La Estrategia Nacional de Construcción de la Paz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por la gobernadora Delfina Gómez, es clave en este esfuerzo, pues busca generar un diálogo directo con la ciudadanía y fomentar la participación activa de la comunidad.
“Más que acercar servicios, estas jornadas buscan transformar el entorno social, promoviendo la equidad y la pacificación en un contexto donde la seguridad es un desafío constante”, expresó Rosa Granada Jiménez, secretaria Técnica Regional de la Mesa de la Coordinación Territorial para la Construcción de Paz y Seguridad Región 26 en Toluca.
Durante el evento, Ricardo Moreno recorrió los módulos de atención, donde diversas dependencias ofrecieron servicios a la comunidad, acompañado por el Director general de Seguridad y Protección Toluca, Capital Jorge Ayón Monsalve; Adriana Monserrat Rodríguez Santana, directora de gobierno región Toluca estatal; Javier Mercado Villanueva, Primer Visitador General Toluca de la CODHEM; Delfino Mora coordinador de Subdirecciones del Valle de Toluca de la Secretaria de Seguridad, Zulairam Arriola, defensora municipal de los Derechos Humanos y el delegado de San Pablo Autopan, Alejandro Porfirio López.
Participaron la Dirección General de Gobierno estatal, la Fiscalía Regional Toluca, la Primera Visitaduría General Toluca de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Coordinación de Subdirecciones del Valle de Toluca de la Secretaría de Seguridad estatal, la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos y la Dirección General de Seguridad y Protección Toluca, entre otras.
Las Jornadas por la Paz continuarán recorriendo las comunidades del municipio, acercando soluciones reales y fortaleciendo la seguridad con el apoyo de todas y todos.
Garantiza #Toluca acceso al agua con entrega de más de 100 millones de litros