Metepec/Estado de México
La novena regidora de Movimiento Ciudadano en Metepec, Yuritzi Castañeda Ulloa, presentó una denuncia ante la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México contra el primer regidor del municipio, Everardo Padilla, del PAN, por declaraciones que considera descalifican a la mujer y vulneran el principio de paridad de género en la administración municipal.
¡Atención! Anuncian cierre total en Paseo San Isidro
La denuncia surge a raíz de la sesión de cabildo en la que el primer regidor cuestionó su exigencia de integrar el gobierno municipal con equidad de género. El edil habría minimizado la importancia de garantizar la participación de las mujeres en los cargos públicos.
Castañeda Ulloa consideró que el discurso del primer regidor representa "una falta de respeto" y un "discurso de odio" al sugerir que las mujeres no buscan paridad, sino "caridad".
"Nosotras no buscamos caridad, y se lo vamos a decir de frente, pero por las instituciones y por los canales adecuados", sostuvo la regidora.
Además, destacó que estos comentarios refuerzan una postura que limita la participación femenina en la administración pública.
"Denigraron no solamente a las mujeres que participamos en política, sino a todas las mujeres que buscamos igualdad en todos los espacios", agregó.
Castañeda Ulloa recordó que la Legislatura del Estado de México aprobó un exhorto para que los 125 municipios cumplan con la paridad de género en la designación de titulares de direcciones y áreas administrativas, lo que implica un 50% de mujeres y un 50% de hombres en estos cargos.
Sin embargo, mencionó que Metepec inició la administración con 13 hombres y seis mujeres, y que en la última sesión de cabildo se nombraron a dos hombres más para direcciones municipales.
En este contexto, la regidora exigió una disculpa pública por parte del primer regidor y confió en que la Contraloría del Poder Legislativo determine lo que corresponda en este caso.
También hizo un llamado a que se garantice la aplicación de la normativa en todos los municipios del estado y reiteró la necesidad de que el principio de paridad de género se respete en todas las administraciones municipales.
“Esperamos que estas ideologías conservadoras, donde se nos quiere poner a las mujeres en la casa, queden fuera del discurso público", concluyó.
Cruz Roja #Toluca cierra temporalmente sus servicios hospitalarios por remodelación