Ecatepec/Estado de México
La búsqueda de personas desaparecidas en el Canal Cartagena, ubicado en los límites de Ecatepec y Coacalco, se ha intensificado con la participación de colectivos de madres buscadoras y autoridades estatales y municipales.
El programa Conduce Sin Alcohol en #Toluca será permanente para salvar vidas
Desde este lunes, el colectivo Ehécatl y Mariposas Buscando Corazones ha trabajado en el punto del puente que conecta las comunidades de Playa Golondrinas y Luis Donaldo Colosio.
Las labores de búsqueda continuarán durante la semana, previo a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realice el dragado general del canal.
La decisión de reforzar el rastreo surgió tras el hallazgo de restos humanos en días recientes, arrastrados por la corriente.
Las madres buscadoras cuentan con el apoyo de Protección Civil, la Comisión de Búsqueda del Estado de México, la Fiscalía estatal y el gobierno municipal.
La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, reiteró el compromiso de su administración con estos colectivos y confirmó que Conagua iniciará el drenado a finales de la semana.
Este lunes, la Fiscalía mexiquense tomó conocimiento del hallazgo de restos humanos en la zona.