Ecatepec/Estado de México
A 10 años de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por feminicidio, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss puso en marcha el Centro Municipal de Atención a Víctimas y la Casa de Emergencia para Mujeres en situación de violencia, cuyo objetivo principal es dar respaldo institucional a los más de 15 casos que acuden diariamente en busca de orientación o apoyo por conflictos o agresiones en su entorno familiar.
La presidenta municipal destacó que este centro es resultado del esfuerzo compartido y la voluntad política entre autoridades, sobre todo del Centro de Justicia para Mujeres de la Fiscalía mexiquense y dependencias municipales, que pretenden atender de manera oportuna a las víctimas y disminuir los delitos vinculados con violencia de género.
Cisneros Coss también recorrió la Casa de Emergencia para Mujeres en situación de violencia, que brindará albergue y auxilio a las afectadas, y que comenzará a operar próximamente.
“Lo que nos mueve es poner por encima de todo a la víctima, para recuperar la confianza y que cada día haya más mujeres que se atrevan a denunciar, a dejarse ayudar y a salir de los círculos de violencia en los que viven miles de mujeres en nuestro municipio, estado y país”, subrayó al inaugurar el Centro Municipal de Atención a Víctimas, ubicado en la calle Noche Buena, Manzana 029, colonia Chulavista, junto al Centro de Justicia para las Mujeres de Ecatepec.
Dicho centro opera las 24 horas del día y ofrece servicios de la Unidad de Atención a Víctimas, la Célula de Búsqueda de Personas y la Red Violeta de la policía de Ecatepec, además del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (IMMIG), con atención jurídica, psicológica, juicios de pensión alimenticia, divorcios y predenuncias para gestionar medidas de protección, entre otros.
Cisneros Coss informó que, en comparación con 2024, se ha registrado una reducción en delitos vinculados con violencia de género, como lesiones culposas (que disminuyeron 9 %), lesiones dolosas (8 %), acoso sexual (9 %) y abuso sexual (16 %). Además, el feminicidio también está a la baja, aunque reconoció que aún existe una alta incidencia de violencia hacia las mujeres, principalmente en los entornos familiares.
Claudia Castello Rebollar, directora del IMMIG, dijo que el gobierno local atiende diariamente un promedio de 15 casos de mujeres que buscan algún tipo de asesoría jurídica, orientación o contención psicológica por diversos conflictos o violencia en sus entornos, por lo que esta oficina municipal permitirá dar respuesta oportuna y reducir los tiempos de espera en el Centro de Justicia para Mujeres.
“Las mujeres cuentan con un lugar que las va a abrazar, no las va a juzgar ni a estigmatizar. Las recibe entendiendo la problemática de las violencias que viven: física, psicológica, emocional, sexual. Les damos contención psicológica, apoyo en denuncias y gestionamos las medidas de protección para quienes han sido violentadas”, enfatizó.
Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito, afirmó que ambas iniciativas son una deuda histórica con las mujeres de Ecatepec, ya que se enfocan en la atención a las víctimas.
“Hoy nos compromete una causa, que nos une y nos compromete: una causa de vida, una causa de dignificar, redignificar y garantizar la seguridad de las mujeres”, expresó.
#Video: Con más unidades, Azucena Cisneros y Delfina Gómez fortalecen a la Policía de #Ecatepec