Tianguistenco/ Estado de México
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la conciencia ambiental, la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APYCM) y el Ayuntamiento de Santiago Tianguistenco realizaron la Jornada de Reforestación Comunitaria “Periodismo con Raíces”, en la que se plantaron mil árboles de pino en la zona de La Campesina, paraje Capilahuic, Villa de San Nicolás Coatepec de las Bateas.
Celebran con rifas y convivio a los valientes bomberos de #Tlalnepantla
Al encuentro acudieron periodistas y reporteros de diversos medios, integrantes de la Mesa Directiva de la APYCM, autoridades municipales, ciudadanos, niños e invitados en general. La actividad contó además con la presencia especial de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca, encabezada por su dirigente "Chino" Méndez, Topo Mayor, quienes este 19 de septiembre celebran 40 años de labor humanitaria.
La jornada inició con una ceremonia tradicional muy emotiva, encabezada por Patricia Rodríguez, jefa suprema de la comunidad de San Lorenzo Huehuetitlán, de Pueblos Originarios, quien pidió permiso y agradeció a la Madre Tierra, deseando que los pinos sembrados puedan crecer y dar vida a las futuras generaciones.
Durante el acto, la Presidenta Municipal de Santiago Tianguistenco, Erika Patricia Olea de la Torre, resaltó la importancia de cuidar los bosques de agua que abastecen al sistema Cutzamala y de inculcar conciencia ambiental a las nuevas generaciones.
“No se trata únicamente de venir y sembrar un árbol, sino de hacerlo con toda la conciencia y el respeto, porque aquí sembramos vida”, expresó.
La alcaldesa también destacó que en el municipio se han realizado acciones permanentes de cuidado ambiental, como reforestaciones previas, trabajos de protección de laderas, rescate de zonas naturales y programas de preservación de flora y fauna endémica.
“En Tianguistenco contamos con bosques de agua, verdaderas fábricas de vida que nutren al Cutzamala. Estamos trabajando con nuestras comunidades, con Pueblos Originarios y con instancias como Probosque y la CAEM para proteger nuestras especies, incluso al ajolote, que aún habita en nuestras zonas”, puntualizó.
Olea de la Torre estuvo acompañada por su esposo, el maestro Ismael Garduño, delegado regional y municipal del Partido Verde, quien también brindó un importante respaldo durante la organización y desarrollo de esta jornada comunitaria.
Por su parte, la Presidenta de la APYCM, María Guadalupe Escobar Sánchez, expresó un amplio reconocimiento al Ayuntamiento de Tianguistenco por todo el apoyo y las facilidades otorgadas para la jornada.
“Agradezco profundamente a la presidenta municipal Erika Olea por abrirnos las puertas de este municipio y brindarnos todo el apoyo necesario para llevar a cabo esta jornada. Gracias a su respaldo, hoy periodistas y ciudadanos pudimos sembrar juntos vida y futuro”, destacó.
Escobar Sánchez también agradeció la participación de los periodistas, reporteros y de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca, a quienes reconoció como un ejemplo de solidaridad.
“Gracias al Topo Mayor y a toda la brigada de rescatistas que hoy nos acompañan; son héroes sin capa, que han salvado innumerables vidas en México y el mundo”, afirmó.
Asimismo, como parte de la jornada, los participantes recibieron un certificado de adopción de árbol y un reconocimiento oficial del Ayuntamiento, que simbolizan su compromiso con el cuidado y seguimiento de los pinos sembrados.
La jornada cerró con la plantación colectiva, en la que periodistas, familias, ciudadanos y autoridades unieron esfuerzos, dejando testimonio de la suma de voluntades en favor de la naturaleza y del futuro de las comunidades mexiquenses.
Manuel Vilchis da banderazo a la Feria del Marisco 2025 en #Zinacantepec