Huixquilucan/ Estado de México
Con la entrega de la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Bosque del Secreto, en el fraccionamiento La Herradura, el Gobierno de Huixquilucan alcanzó más de 217 kilómetros de avenidas y calles renovadas, consolidándose como el municipio con más obra pública en el Estado de México.
El objetivo, destacó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, es ofrecer vialidades en óptimas condiciones que brinden seguridad a los usuarios, reduzcan los tiempos de traslado y agilicen el tránsito vehicular.
“Saben que cuentan con nuestro apoyo y respaldo 24/7 y estas obras son resultado del trabajo que realizamos en beneficio de todos. Este tipo de obra es el ejemplo del compromiso que tenemos para mejorar la movilidad y la seguridad, además de aumentar la plusvalía de las viviendas”, señaló Romina Contreras.
Inversión histórica para obra pública en 2025
En lo que va de 2025, el Gobierno Municipal ha destinado más de 155 millones de pesos a proyectos de repavimentación en zonas:
- Popular
- Residencial
- Tradicional
- En el caso de la calle Bosque del Secreto:
- Se intervinieron más de 2 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica.
Se invirtieron 4.2 millones de pesos, gracias al manejo responsable del erario.
La directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, resaltó que la obra contribuye a disminuir riesgos de accidentes y mejorar la calidad del tránsito.
“Es una obra de alto impacto porque es una vialidad alterna a Bosques de la Herradura y hay mucho flujo. Es un gobierno de hechos y no de palabras, que da resultados eficientes”, puntualizó.
Reconocimiento ciudadano al gobierno municipal
La presidenta de la Asociación de Colonos de La Herradura, Dulce María Sardiñas, agradeció la atención de la administración municipal para responder a las demandas ciudadanas y reconoció el trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida en Huixquilucan.
Próximos proyectos del Programa de Obra Pública 2025
El Ayuntamiento adelantó que continuará con proyectos de gran impacto:
- Repavimentación de la carretera Río Hondo-Huixquilucan.
- Camino a Santiago Yancuitlalpan.
- Vialidad de la Barranca.
- Vía Magna-Magnocentro Sur.
- Modernización de las carreteras Dos Ríos-San Ramón y Dos Ríos-San Francisco Ayotuxco.
Con estas acciones, Huixquilucan mantiene su compromiso con la modernización de la infraestructura vial y el desarrollo integral del municipio.
Datos
- ¿Qué contempla la repavimentación en Huixquilucan?
La renovación de más de 217 km de calles y avenidas con concreto hidráulico, para mejorar la movilidad y seguridad vial. - ¿Qué consecuencias trae no rehabilitar vialidades?
El deterioro incrementa riesgos de accidentes, afecta los tiempos de traslado y genera mayores costos de mantenimiento. - ¿Qué beneficios obtienen los ciudadanos con estas obras?
Calles seguras, reducción en tiempos de traslado, mayor plusvalía en viviendas y mejor calidad de vida.
Romina Contreras lidera reforestación para rescatar la Presa El Capulín