Rusia acuerda cese temporal de ataques contra infraestructura energética ucraniana

DigitalMex - Periodismo Confiable

Rusia acuerda cese temporal de ataques contra infraestructura energética ucraniana

Martes, 18 Marzo 2025 13:45 Escrito por 
Además, se abordaron intercambios de prisioneros y cuestiones de seguridad en Medio Oriente. Además, se abordaron intercambios de prisioneros y cuestiones de seguridad en Medio Oriente. Foto: Redes sociales

Rusia

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acordó con su homólogo estadounidense, Donald Trump, detener los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania durante 30 días.

Productos T-MEC reciben exención temporal ante aranceles de EE.UU; China responde ante la OMC

La decisión se produjo tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios, que tuvo una duración de aproximadamente 90 minutos, según informaron la Casa Blanca y el Kremlin.

El acuerdo forma parte de una iniciativa promovida por Estados Unidos para avanzar hacia una tregua más amplia en el conflicto. La Casa Blanca confirmó que las partes iniciarán negociaciones técnicas para la implementación de un alto el fuego marítimo en el mar Negro, con la posibilidad de alcanzar un cese total de hostilidades y una paz definitiva. Según el comunicado oficial, estas negociaciones comenzarán de inmediato en Medio Oriente.

Por su parte, el Kremlin informó que Putin ha dado instrucciones a sus fuerzas para detener los ataques contra infraestructuras energéticas ucranianas. No obstante, Rusia condiciona cualquier tregua más amplia a la interrupción del rearme ucraniano y del apoyo militar occidental. Además, exige la implementación de mecanismos de control sobre la línea de conflicto y el fin de la movilización en Ucrania.

Durante la conversación, Putin informó a Trump sobre un acuerdo para el intercambio de 175 prisioneros de guerra de cada bando, además de la liberación de 23 soldados ucranianos gravemente heridos como un gesto humanitario. Asimismo, ambos líderes abordaron la seguridad en Medio Oriente y la proliferación de armas estratégicas. Coincidieron en que Irán no debe estar en condiciones de amenazar a Israel.

Si bien la tregua de 30 días en la infraestructura energética supone un alivio para la población civil ucraniana, los ataques continúan en otras áreas del conflicto. Durante la noche previa a la conversación, Rusia lanzó ataques con drones sobre la región de Nikopol y la capital Kyiv, mientras que Ucrania llevó a cabo ofensivas contra instalaciones energéticas en territorio ruso.

Según un comunicado oficial emitido por la Casa Blanca el 18 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron una conversación en la que coincidieron en la necesidad de una paz duradera en Ucrania y la mejora de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.

"Ambos líderes acordaron que este conflicto debe terminar con una paz sostenible", señala el documento. Además, recalca que el proceso hacia el fin de la guerra comenzará con un alto el fuego en la infraestructura energética y marítima, acompañado de negociaciones técnicas inmediatas en Medio Oriente.

 

 

La Casa Blanca también subrayó la importancia de detener la proliferación de armas estratégicas y reiteró que "Irán nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel", un punto clave abordado en la conversación entre los mandatarios.

El comunicado enfatiza que una relación bilateral más estable entre EE.UU. y Rusia traería "enormes beneficios económicos y estabilidad geopolítica".

Elon Musk denuncia ciberataque masivo contra X tras fallas en servicio

Visto 691 veces
Valora este artículo
(1 Voto)