Washington, D.C.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este miércoles sanciones contra el rapero mexicano Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo, por presuntamente utilizar sus conciertos y regalías musicales para lavar dinero del Cártel del Noreste (CDN), uno de los grupos criminales más violentos del país, con presencia en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Asesinato del delegado de la FGR en #Tamaulipas estaría vinculado a operativo contra huachicol
De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), al menos el 50% de las ganancias del artista generadas en plataformas de streaming y presentaciones en vivo habrían sido canalizadas directamente al cártel, como parte de una estrategia para diversificar las fuentes de ingresos de la organización criminal. Con más de un millón de seguidores en redes sociales, El Makabelico ha sido descrito por las autoridades estadounidenses como un “narcorapero” al servicio del CDN.
Como parte de las sanciones, todas las propiedades y activos financieros del artista en jurisdicción estadounidense han sido congeladas. Además, se le prohíbe realizar cualquier tipo de transacción económica, y cualquier intento de movilización de fondos deberá ser reportado a la OFAC.
Press Release: https://t.co/gKf7dHNiwl
— Treasury Department (@USTreasury) August 6, 2025
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que esta acción forma parte del compromiso del gobierno estadounidense por “desmantelar las fuentes de financiamiento que permiten a estos grupos terroristas de la droga seguir operando con impunidad”. El funcionario también destacó que el CDN, heredero de los antiguos Zetas, está implicado en el tráfico de armas, drogas y personas, así como en actos de extrema violencia y extorsión.
El anuncio de las sanciones también incluyó a tres altos mandos del Cártel del Noreste:
• Abdón Federico Rodríguez García, alias El Cucho, identificado como el segundo al mando del CDN y responsable de ordenar ejecuciones, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión.
• Antonio Romero Sánchez, alias Romeo, ex policía tamaulipeco vinculado a múltiples ejecuciones y al intento de asesinato de un funcionario de Nuevo Laredo.
• Francisco Daniel Esqueda Nieto, alias Franky Esqueda, señalado como encargado de las operaciones tácticas del grupo criminal en Nuevo Laredo.
Cabe señalar que El Makabelico recientemente había anunciado una colaboración musical con Santa Fe Klan titulada “Pónganle Música”, lanzada a través de DEL Records, sello discográfico actualmente investigado por el FBI por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La acción fue coordinada con la Administración de Control de Drogas (DEA) y la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Antonio, Texas. Las autoridades estadounidenses no descartan futuras sanciones contra otros artistas o figuras públicas vinculadas a redes de lavado de dinero o apología del narcotráfico.
Trump prohíbe a las atletas trans obtener visas para competir en EE.UU.