Estados Unidos
El asesinato del comentarista y activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el miércoles durante un acto en Utah Valley University (UVU), ha generado una fuerte respuesta política y una intensa movilización de las autoridades federales en Estados Unidos.
? Atentado en EE.UU.: asesinan a Charlie Kirk ??
— Punto 4T (@Punto4T) September 10, 2025
El líder conservador y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, fue abatido a tiros durante un evento en la Universidad Estatal de Utah.
? El disparo provino de un edificio cercano; el FBI ya detuvo a un sospechoso.
? La… pic.twitter.com/iEvpDCHu5C
Kirk, de 31 años y fundador de Turning Point USA, recibió un disparo en el cuello mientras participaba en una sesión de preguntas y respuestas frente a decenas de estudiantes. El ataque provocó caos en el auditorio y derivó en una investigación federal que se mantiene abierta.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) divulgó fotografías del presunto autor, descrito como un hombre de apariencia universitaria que se mezcló con los estudiantes antes de huir hacia un vecindario cercano. Según autoridades, se han recibido más de 130 pistas, además de haberse recuperado un rifle de alto poder y diversas huellas en la zona donde escapó el tirador.
En paralelo, videos difundidos en redes sociales y grabados por asistentes al evento muestran a una figura en la azotea del Losee Center, edificio desde donde se habría efectuado el disparo. Aunque las autoridades aún no han confirmado la autenticidad de las grabaciones, las imágenes se han convertido en una de las principales piezas de evidencia. El FBI posteriormente informó que el sospechoso se encuentra bajo custodia, aunque no reveló su identidad.
El caso también provocó reacciones en el ámbito político. El presidente Donald Trump calificó el asesinato como “un momento oscuro para Estados Unidos” y anunció que otorgará a título póstumo a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad. El gobernador de Utah, Spencer Cox, aseguró que se trató de un “asesinato político”.
Por su parte, el Departamento de Estado advirtió que podría revocar visados a ciudadanos extranjeros que justifiquen o glorifiquen el crimen. El vicesecretario Christopher Landau instruyó a funcionarios consulares a tomar medidas contra quienes promuevan violencia en redes sociales, reiterando que “los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”.
In light of yesterday’s horrific assassination of a leading political figure, I want to underscore that foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country. I have been disgusted to see some on social media praising, rationalizing, or making light…
— Christopher Landau (@DeputySecState) September 11, 2025
Video: Charlie Kirk, político y aliado de Trump, es baleado en Utah; este fue el momento