La era de la IA llega a México, Sheinbaum y Ebrard confirman inversión de CloudHQ: campus de centros de datos en Querétaro por US$4.8 mil millones
DigitalMex - Periodismo Confiable

La era de la IA llega a México, Sheinbaum y Ebrard confirman inversión de CloudHQ: campus de centros de datos en Querétaro por US$4.8 mil millones

Jueves, 25 Septiembre 2025 11:52 Escrito por  M.D.Ileana E. Ramírez Guerra
Anuncio de Claudia Sheimbaum y Marcelo Ebrard del campus de CloudHQ , IA en México. Anuncio de Claudia Sheimbaum y Marcelo Ebrard del campus de CloudHQ , IA en México. Mañanera del Pueblo.

Presentado en la “mañanera del pueblo”: seis instalaciones de nube e IA, 600 MW de carga informática crítica y 7,200 empleos en construcción

Ciudad de México, Palacio Nacional — 25 de septiembre de 2025

Durante la conferencia presidencial de esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el secretario Marcelo Ebrard y Keith Patrick Harney, director de Operaciones (COO) de CloudHQ, anunciaron el campus de centros de datos en Querétaro. El proyecto contempla seis instalaciones de nube e IA, una inversión en construcción de US$4.8 mil millones y hasta 600 MW de carga informática crítica, con la generación estimada de 7,200 empleos en construcción y 900 empleos permanentes al finalizar.

 

Imagen5

 

Inversión y capacidad

  • US$4.8 bn en construcción (~US$800 mm por edificio).
  • US$250 mm+ de inversión de capital previa al desarrollo (ya en curso).
  • 6 centros de datos (nube/IA) con hasta 600 MW de carga informática crítica.
  • Subestación privada de hasta 900 MW en el campus (meta Q2 2027).
  • Subestación de maniobras de 2 GW para respaldar la red regional y el campus (meta Q2 2027).
  • Terreno estimado: 52 hectáreas para el desarrollo del campus.

Empleo y cadena de suministro

  • 7,200 puestos calificados durante la construcción (~1,200 por data center).
  • 900 puestos permanentes altamente calificados (~150 por edificio).
  • Efecto multiplicador: ~3–5x inversión de inquilinos sobre costos de construcción de CloudHQ y ~3x creación de empleo por parte de inquilinos.
  • Cadena de suministro mexicana: impulso a empleos auxiliares y de servicios.

 

Imagen3

 

Energía e infraestructura

  • Colaboración desde 2021 con el Gobierno de Querétaro.
  • Trabajo constructivo con CFE y CENACE para garantizar el suministro eléctrico inicial y futuras ampliaciones.
  • Energía inicial asegurada para 200 MW de los 900 MW de carga eléctrica planeada del campus.

Sostenibilidad

  • Refrigeración sin agua para minimizar el consumo hídrico.
  • Diseño sostenible con estándar LEED Oro/Plata.

 

Imagen4

 

Usos previstos de los centros de datos

  • Computación en la nube e inteligencia artificial.
  • IoT y dispositivos conectados.
  • Transmisión de video, realidad virtual y aumentada.
  • Comercio electrónico, procesamiento de pagos, aprendizaje automático y en línea.
  • Vehículos conectados/autónomos y otras aplicaciones de la economía digital.

Declaraciones destacadas

Marcelo Ebrard presentó la inversión para seis instalaciones y enfatizó que el campus “construirá lo relacionado con IA en México para que funcione la nueva economía digital”. Subrayó la cifra de US$4.8 mil millones, el inicio inmediato del proyecto con sede en Querétaro y la creación de 7,200 empleos, destacando que “los servicios de la vida cotidiana estarán conectados a los centros de datos”.

Keith Patrick Harney (COO de CloudHQ) presentó el campus con seis data centers a hiperescala en Querétaro y recordó el perfil global de la empresa: 10 años de operación, 1.5 GW+ de capacidad contratada, 23 campus globales y US$17 bn+ de inversión acumulada. Reiteró la colaboración con Querétaro y el trabajo con CFE y CENACE para la energía inicial.

 

 

Datos rápidos

  • Empresa: CloudHQ — uno de los mayores desarrolladores de data centers a nivel mundial; alquila capacidad a grandes tecnológicas.
  • Trayectoria global: 10 años, 1.5 GW+ de capacidad contratada, 23 campus, US$17 bn+ de inversión global.
  • Ubicación del proyecto: Querétaro, México.
  • Anuncio: Conferencia presidencial (“mañanera del pueblo”) en Palacio Nacional, con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Keith Patrick Harney.
  • Estatus: energía inicial asegurada; avanza la contratación de largo plazo (leasing) con empresa tecnológica líder.

 

Imagen14

 

FAQs

¿Quién presentó el proyecto y dónde?
La presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario Marcelo Ebrard y Keith Patrick Harney (COO de CloudHQ), durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional.

¿Cuántos centros de datos se construirán y para qué?
Seis instalaciones a hiperescala enfocadas en nube e IA, para servir cargas críticas de la economía digital.

¿Cuál es la inversión total anunciada?
US$4.8 mil millones en construcción (~US$800 millones por edificio), más US$250 millones+ previos al desarrollo.

¿Qué capacidad eléctrica tendrá el campus?
Hasta 600 MW de carga informática crítica; subestación privada de hasta 900 MW y subestación de maniobras de 2 GW para la red.

¿Cuántos empleos generará?
Hasta 7,200 empleos en construcción y 900 empleos permanentes altamente calificados.

¿Cómo se garantiza la energía?
Con colaboración de CFE y CENACE; ya se aseguró energía inicial para 200 MW.

Visto 965 veces
Valora este artículo
(1 Voto)