“Raymond” azota el Pacífico con lluvias torrenciales y fuerte oleaje en costas de Guerrero
DigitalMex - Periodismo Confiable

“Raymond” azota el Pacífico con lluvias torrenciales y fuerte oleaje en costas de Guerrero

Jueves, 09 Octubre 2025 14:56 Escrito por 
Se forma la tormenta tropical “Raymond” frente a las costas de Guerrero. Se forma la tormenta tropical “Raymond” frente a las costas de Guerrero. Foto: Especial

México

“Raymond” azota el Pacífico con lluvias torrenciales y fuerte oleaje en costas de Guerrero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Diecisiete-E se intensificó a tormenta tropical “Raymond” frente a las costas de Guerrero, generando lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en el Pacífico sur mexicano.

 

 

De acuerdo con el más reciente aviso del SMN, a las 12:00 horas el centro de “Raymond” se localizaba aproximadamente a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, con: 

  • Vientos máximos sostenidos de 72 km/h
  • Rachas de hasta 95 km/h
  • Desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h

El organismo indicó que la circulación de “Raymond” mantendrá una trayectoria paralela a las costas del Pacífico Sur, lo que ocasionará lluvias de intensas a torrenciales en Guerrero, fuertes a muy fuertes en Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca, así como descargas eléctricas y posibles deslaves en zonas montañosas.

Asimismo, se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, además de oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Guerrero y Michoacán.

Por lo anterior, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el SMN estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Tormenta Priscilla también genera efectos en el Pacífico

De manera simultánea, el huracán “Priscilla”, ubicado al oeste de Baja California Sur, mantiene vientos superiores a los 110 km/h y oleaje elevado, lo que podría intensificar las lluvias en los estados del occidente mexicano.

El sistema, que continúa desplazándose hacia el noroeste, no representa peligro directo para el territorio continental, aunque sus bandas nubosas podrían reforzar las precipitaciones asociadas a “Raymond”.

Recomendaciones

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los avisos del SMN y Protección Civil, extremar precauciones por deslizamientos de tierra, encharcamientos o inundaciones y evitar actividades marítimas en zonas con oleaje elevado.

Para seguir la evolución de la tormenta tropical “Raymond” y el huracán “Priscilla”, se recomienda visitar el sitio oficial del SMN: https://smn.conagua.gob.mx/

Datos

  • ¿Qué es la tormenta tropical “Raymond” y dónde se formó?
    Es un sistema meteorológico que se originó frente a las costas de Guerrero. Presenta vientos de más de 70 km/h y provoca lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico sur mexicano.
  • ¿Qué estados están en alerta por la tormenta “Raymond”?
    El SMN mantiene zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Los estados más afectados serán Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca.
  • ¿Qué precauciones deben tomar las y los ciudadanos?
  • Evitar zonas costeras y actividades marítimas.
  • Mantenerse atentos a los avisos del SMN y Protección Civil.
  • Tomar medidas ante posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos. 
  • Alerta en México por posible huracán tras interacción de Octave y Priscilla

 

Visto 1022 veces
Valora este artículo
(2 votos)