Desastre por lluvias en México dejan 64 muertos, 65 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas
DigitalMex - Periodismo Confiable

Desastre por lluvias en México dejan 64 muertos, 65 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas

Lunes, 13 Octubre 2025 19:21 Escrito por 
Inundaciones en México. Inundaciones en México. Foto: Especial

San Mateo Atenco/Estado de México

Cifras oficiales y alcance del desastre

 Las lluvias torrenciales que azotaron a México del 6 al 9 de octubre han dejado un saldo devastador: 64 personas fallecidas, 65 desaparecidas y alrededor de 100,000 viviendas afectadas, según reportes oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Cinco estados concentran la emergencia: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde se activaron planes de rescate, atención médica y apoyo aéreo ante la magnitud del desastre.

 

Además, más de 1,060 kilómetros de carretera presentan interrupciones, lo que dificulta el acceso terrestre a decenas de comunidades.

Apoyo aéreo y respuesta institucional

El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó a la Fuerza Aérea Mexicana, la Marina y la Guardia Nacional para llevar víveres, agua potable, medicinas y evacuar a personas en comunidades aisladas.

  • En Veracruz, helicópteros han apoyado en Poza Rica, Álamo y Zontecomatlán.
  • En Hidalgo, se realizan sobrevuelos y rescates en la región de Chapula.
  • En Puebla, las aeronaves operan en zonas afectadas por desbordamientos de ríos.
  • En Querétaro, los esfuerzos se han concentrado en la Sierra Gorda, incluyendo vuelos hacia Santa María de Cocos.

La CFE informó que más de 262 mil usuarios resultaron afectados por cortes de energía; sin embargo, ya se ha restablecido más del 84 % del servicio.

Video: “Eran estudiantes, no pudieron salir": Sheinbaum enfrenta reclamos en Poza Rica tras inundaciones

Voces desde la emergencia

“No han venido a vernos, no tenemos ni agua ni luz”, denunció una mujer en Poza Rica.
“Se ha perdido todo… necesitamos que nos saquen”, clamaron habitantes de Chapula, Hidalgo.

Vecinos han improvisado helipuertos con lonas y piedras para que llegue la ayuda aérea. También se reportó la evacuación de docentes atrapados en comunidades de la Huasteca.

Visitas, censos y centros de acopio

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó zonas inundadas de Veracruz y Puebla para supervisar los operativos. Mientras tanto, el Gobierno Federal desplegó 600 brigadas con 3,000 servidores públicos para levantar el censo de daños.

En Hidalgo, se habilitaron tres centros de acopio para apoyar a 155 comunidades afectadas.

La tragedia sigue desarrollándose

Aunque las cifras actuales son impactantes, las autoridades advierten que pueden aumentar en las próximas horas conforme avanzan las tareas de localización y los censos. Muchas comunidades permanecen incomunicadas por tierra, con caminos y puentes destruidos.

¿Cómo ayudar?

• Dona alimentos no perecederos, agua embotellada, medicinas y productos de higiene personal en centros de acopio oficiales.
• Consulta los canales de la CNPC y gobiernos estatales para conocer necesidades específicas.
• Si vives en una zona de riesgo, mantente informado por vías oficiales y sigue las instrucciones de Protección Civil.

Datos

  • ¿Qué daños dejó la lluvia del 6 al 9 de octubre en México?
    Las lluvias provocaron muertes, desaparecidos, viviendas afectadas y comunidades incomunicadas en cinco estados.
  • ¿Qué acciones están tomando las autoridades para atender la emergencia?
    Se activó el Plan DN-III-E, se envió ayuda aérea, brigadas y centros de acopio para evacuar y asistir a los damnificados.
  • ¿Cómo pueden los ciudadanos colaborar con la ayuda?
    Donando víveres, agua, medicinas y productos de higiene en centros de acopio oficiales y siguiendo instrucciones de Protección Civil.
  • Inundaciones dejan 15 muertos y más de 45 mil afectados en Veracruz
Visto 794 veces
Valora este artículo
(1 Voto)