Campesinos endurecen protestas y advierten con tomar aduanas si el Gobierno no abre diálogo
DigitalMex - Periodismo Confiable

Campesinos endurecen protestas y advierten con tomar aduanas si el Gobierno no abre diálogo

Jueves, 30 Octubre 2025 15:10 Escrito por 
Los integrantes de Campesinos Unidos Sinaloa mantienen por el momento abierta la caseta de Cuatro Caminos, en Guasave, como parte de una protesta pacífica. Los integrantes de Campesinos Unidos Sinaloa mantienen por el momento abierta la caseta de Cuatro Caminos, en Guasave, como parte de una protesta pacífica. Foto: Especial

México

El movimiento de productores agrícolas del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano cumple este jueves su cuarto día consecutivo de manifestaciones en distintos puntos del país.

La principal demanda de los productores agrícolas, de acuerdo a Baltazar Valdez, líder de Campesinos Unidos Sinaloa, es que el Gobierno federal establezca un precio justo de 7,200 pesos por tonelada de maíz, cifra que permitiría a los productores obtener una mínima rentabilidad y continuar con la actividad agrícola.

Protestas pacíficas y planes de escalar movilizaciones

Los integrantes de Campesinos Unidos Sinaloa mantienen por el momento abierta la caseta de Cuatro Caminos, en Guasave, como parte de una protesta pacífica. Sin embargo, planean tomar aduanas en Sinaloa, Chihuahua y Sonora.

De acuerdo a Baltazar Valdez, mediante un mensaje en la página “Campesinos Unidos Sinaloa Oficial”, las manifestaciones continuarán hasta el viernes por la tarde, cuando iniciará una tregua con motivo del Día de Muertos. Sin embargo, advirtió que, si el Gobierno federal no convoca a una mesa de diálogo antes del lunes, los productores se trasladarán a la frontera norte para realizar la toma de aduanas.

                       

Productores agrícolas de 20 estados esperan reunión con autoridades de la 4T, tras paro nacional

Posible bloqueo del comercio internacional

Baltazar Valdez señaló que esta medida se tomará en estados donde se mantienen movilizaciones. Precisó que la acción en las fronteras buscaría presionar al Gobierno mexicano al afectar el comercio internacional.

“La siguiente acción será trasladarnos a la frontera a hacer la toma de las aduanas fronterizas con el objeto de detener el tráfico de mercancías tanto de importación como de exportación. Esto puede ser una acción que incremente la presión hacia el Gobierno mexicano, porque de forma indirecta involucraremos al Gobierno americano, que seguramente presionará al mexicano”, afirmó.

Acuerdos parciales y bloqueos en otros estados

Respecto a los acuerdos parciales alcanzados el día de ayer con el Secretario de agricultura algunos productores de Jalisco levantaron sus protestas, sin embargo, Valdez indicó que en estados como Michoacán y Guanajuato todavía permanecen cerrados varios tramos carreteros.

“Ese acuerdo no se llevó a cabo en su totalidad, porque no firmaron todos los participantes”, señaló.

Valdez adelantó que, de mantenerse la falta de respuesta o alguna iniciativa por parte del Gobierno, a inicios de la próxima semana se concretaría la movilización hacia la frontera norte para llevar a cabo la toma de aduanas.

Datos

  • ¿Cuál es la principal demanda de los productores agrícolas?
    Buscan que el Gobierno federal fije un precio justo de 7,200 pesos por tonelada de maíz para garantizar rentabilidad.
  • ¿Qué medidas tomarán si no hay diálogo con el Gobierno?
    Planean bloquear las aduanas fronterizas en Sinaloa, Chihuahua y Sonora, afectando el comercio internacional.
  • ¿Por qué algunos estados levantaron sus protestas?
    En Jalisco se alcanzaron acuerdos parciales con la Secretaría de Agricultura, aunque otros estados continúan con bloqueos carreteros.

Productores del Bajío levantan bloqueos tras alcanzar acuerdo con el Gobierno federal

Visto 957 veces
Valora este artículo
(1 Voto)