Encargada de la Embajada de México abandona Perú tras ruptura diplomática
Perú
Motivo de la ruptura diplomática
La encargada de negocios de la Embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó el país andino luego de que el Gobierno del presidente José Jerí ordenara su salida inmediata tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
La decisión se produjo después de que México otorgara asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra del destituido presidente Pedro Castillo, acusada de rebelión y conspiración. Chávez permanece en la sede diplomática mexicana en Lima, a la espera del salvoconducto que le permita viajar a territorio mexicano.
?Comunicado de Prensa 022-25:
— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) November 7, 2025
Sobre solicitud de salvoconducto para Betssy Chávez y partida de embajador cubano.
? https://t.co/HXqYGc22xf pic.twitter.com/lgdWEbSJ1x
La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú informó que, conforme a las disposiciones gubernamentales, Ornelas realizó su control migratorio y abandonó el país. La medida ocurre una semana después de que el Ejecutivo peruano le diera un “plazo perentorio” para salir del territorio nacional.
El Gobierno de Jerí justificó la ruptura al considerar el asilo a Chávez como un “acto inamistoso”, argumentando que los presidentes de México —tanto Claudia Sheinbaum como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador— han intervenido en los asuntos internos del Perú. El canciller Hugo de Zela precisó que la decisión no implica la suspensión de las relaciones consulares entre ambos países.
#AlertaMigraciones | En la fecha y según lo dispuesto por el @GobiernoPeru_, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país.@MininterPeru
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) November 9, 2025
Antecedentes y tensiones diplomáticas
El conflicto diplomático profundiza las tensiones iniciadas en 2022, cuando el entonces embajador mexicano Pablo Monroy fue expulsado tras brindar apoyo a la familia de Pedro Castillo, derrocado por el Congreso peruano tras su fallido intento de disolverlo.
Mientras tanto, el gobierno peruano ha anunciado que solicitará a la Organización de Estados Americanos (OEA) una revisión de la Convención de Caracas de 1954, al considerar que el derecho de asilo ha sido “tergiversado” en casos como el de Chávez.
Revisión de la Convención de Caracas y llamado al diálogo
Ante el incremento de la tensión política, diversos sectores han llamado a mantener una manifestación pacífica y al diálogo diplomático como vía para restablecer la estabilidad entre ambos países.
Datos:
¿Quién abandonó Perú?
Karla Ornelas, encargada de negocios de la Embajada de México.
¿Por qué se rompieron las relaciones diplomáticas?
México otorgó asilo político a Betssy Chávez, considerado por Perú como un acto inamistoso.
¿Dónde permanece Betssy Chávez?
En la sede diplomática mexicana en Lima, a la espera de su salvoconducto.
¿Qué antecedentes tiene este conflicto?
En 2022, el embajador mexicano Pablo Monroy fue expulsado tras apoyar a la familia de Pedro Castillo.
¿Qué acciones tomará Perú?
Solicitará a la OEA revisar la Convención de Caracas de 1954.

