México
Movilizaciones pacíficas en todo el país
La llamada Generación Z alista movilizaciones en ciudades de 31 estados de México para este 15 de noviembre, bajo la consigna de manifestarse contra la corrupción, el miedo y la desinformación. Los organizadores aseguran que las marchas tendrán un carácter pacífico y ciudadano, buscando expresar el descontento de los jóvenes sin afectar a comercios ni confrontar a la ciudadanía.
Zócalo blindado en CDMX a un día de la marcha
A un día de la protesta, el primer cuadro de la Ciudad de México luce con vallas metálicas y muros de concreto que resguardan los edificios de Gobierno en el Zócalo capitalino. Esta medida busca evitar confrontaciones directas entre manifestantes y elementos de seguridad.
Blindan Palacio Nacional ante movilizaciones de la CNTE y la “Generación Z”
Estados y puntos de encuentro confirmados
— Generación Z México ?? (@generacionz_mx) November 14, 2025
• Ciudad de México (CDMX): Ángel de la Independencia, 11:00 h, rumbo al Zócalo.
• Baja California: Mexicali, 17:00 h.
• Baja California Sur: La Paz, 11:00 h en el Malecón; Cabo San Lucas, plaza Amelia Wilkes.
• Campeche: Monumento a los Héroes de San Francisco Campeche, 11:00 h; Ciudad del Carmen, desde el monumento “Stella Sacaris”.
• Chiapas: Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, 9:00 h.
• Chihuahua: Glorieta de Pancho Villa, 11:00 h; Ciudad Juárez, Monumento Benito Juárez.
• Coahuila:
• Torreón: presidencia municipal, 10:00 h
• Saltillo: alameda Saltillo, 10:00 h
• Piedras Negras: Macroplaza, 10:00 h
• Monclova: Rayador de Queso, 18:00 h
• Sabinas: presidencia municipal, 10:00 h
• Colima: Jardín de la Libertad, 16:00 h.
• Durango: avenida 20 de Noviembre esquina Cervantes Saavedra, 17:00 h.
• Estado de México:
• Toluca: Monumento a los Niños Héroes, 11:00 h
• Ecatepec: desde el Monumento Vigilante
• Guanajuato: Plaza Principal de León, 16:00 h.
• Guerrero: Chilpancingo, Monumento a las Banderas, 11:00 h; Acapulco, Diana Cazadora.
• Hidalgo: Pachuca, Reloj Monumental, 11:00 h; Tulancingo, La Villita.
• Jalisco: Guadalajara, Glorieta de los Desaparecidos, 11:00 h; San Juan de los Lagos, 16:45 h.
• Michoacán: Plaza del Caballito de Morelia, 11:00 h.
• Morelos: Cuernavaca, iglesia del Calvario, 11:00 h; Cuautla, desde la Alameda.
• Nayarit: frente al Palacio de Gobierno, 10:00 h.
• Nuevo León: Explanada de los Héroes hacia Palacio de Gobierno, 11:00 h.
• Oaxaca: Fuente de las Ocho Regiones, 11:00 h.
• Puebla: desde “El Gallito” en Paseo Bravo, 11:00 h.
• Querétaro: Jardín Zenea hacia Palacio de la Corregidora, 11:00 h.
• Quintana Roo: Chetumal, Monumento a la Bandera, 11:00 h; Cancún, glorieta “El Ceviche”.
• San Luis Potosí: desde el Jardín de Tequis, 11:00 h.
• Sinaloa: Catedral de Nuestra Señora del Rosario, Culiacán, 12:00 h.
• Sonora: Hermosillo, Plaza Zaragoza, 11:00 h; Ciudad Obregón, Plaza Álvaro Obregón.
• Tabasco: Parque de los Guacamayos, Villahermosa, 11:00 h.
• Tamaulipas: Plaza Hidalgo de Ciudad Victoria, 11:00 h.
• Tlaxcala: Escalinatas hasta el Palacio de Gobierno, 11:00 h.
• Veracruz: Parque Juárez de Xalapa, 11:00 h; Puerto de Veracruz, desde la Macroplaza del Malecón.
• Yucatán: Monumento a la Patria, Mérida, 11:00 h.
• Zacatecas: Plazuela Goitia hacia la Plaza de Armas, 11:00 h.
Generación Z aclara carácter pacífico de la movilización
El colectivo enfatizó en redes sociales que su protesta no busca destruir negocios ni lastimar a la ciudadanía, sino manifestarse en unidad con la población.
“Si venimos a cambiar México, no vamos a destruir lo que el mismo pueblo ha levantado”, señalaron.
Pliego petitorio: revocación y mayor participación ciudadana
El movimiento publicó un pliego de 12 puntos, siendo la principal demanda la revocación inmediata del Jefe del Estado mediante iniciativa ciudadana, sin intervención de los tres poderes. Entre otras demandas destacan:
1. Elección directa del sustituto presidencial.
2. Prohibición de injerencia partidista y coacción del voto.
3. Creación de un Organismo Ciudadano de Transparencia Total.
4. Creación de un Organismo Independiente de Auditoría.
5. Reforma profunda del sistema de justicia.
6. Mejora de la representación popular en el Congreso de la Unión.
7. Desmilitarización de la seguridad interna.
8. Fortalecimiento de la seguridad local.
9. Participación de voces con autoridad moral.
10. Consulta pública para ampliar el pliego hasta 15 puntos.
La Generación Z denuncia que Morena concentra el control absoluto del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y busca garantizar que la revocación de mandato y la representación política sean verdaderamente ciudadanas.
Seguridad y organización
Aunque la seguridad solo se menciona en dos puntos del pliego, los jóvenes puntualizan la necesidad de supervisión civil profesionalizada y presupuesto destinado a la seguridad local, evitando el uso político de los recursos.
Con estas movilizaciones, la Generación Z busca marcar un precedente en la participación juvenil y exigir cambios estructurales en la política mexicana, destacando que su protesta será ordenada y pacífica.
Datos
- ¿Qué pide la Generación Z en sus marchas?
Solicitan la revocación inmediata del Jefe del Estado mediante iniciativa ciudadana, elección directa del sustituto presidencial, y mayor participación ciudadana en política. - ¿Las movilizaciones tendrán carácter pacífico?
Sí, los organizadores enfatizan que las marchas serán pacíficas y ordenadas, sin afectar comercios ni confrontar a la ciudadanía. - ¿Qué cambios buscan lograr estas protestas?
Buscan impulsar reformas en transparencia, justicia y seguridad local, garantizando que la revocación de mandato y la representación política sean verdaderamente ciudadanas.
Anuncian dos marchas en Toluca este 15 de noviembre: Generación Z y justicia para Carlos Manzo

