Justicia con enfoque social y derechos humanos: Miguel Ángel Cruz Muciño, candidato a magistrado en #Toluca

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

Justicia con enfoque social y derechos humanos: Miguel Ángel Cruz Muciño, candidato a magistrado en #Toluca

Miércoles, 07 Mayo 2025 14:58 Escrito por 
El candidato con el número 31 en la boleta color verde, comentó que su proyecto busca una justicia más cercana a las personas, particularmente a quienes integran grupos en situación de vulnerabilidad. El candidato con el número 31 en la boleta color verde, comentó que su proyecto busca una justicia más cercana a las personas, particularmente a quienes integran grupos en situación de vulnerabilidad. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

El aspirante a la magistratura civil en la región Toluca del Estado de México, Miguel Ángel Cruz Muciño, aseguró que de ganar la elección del 1 de junio, promoverá una visión del Poder Judicial centrada en la apertura, la sensibilidad y la perspectiva de derechos humanos.

Candidatos al Poder Judicial del #Edoméx podrán pedir protección al #IEEM

En entrevista para DigitalMex, el candidato con el número 31 en la boleta color verde, comentó que su proyecto busca una justicia más cercana a las personas, particularmente a quienes integran grupos en situación de vulnerabilidad.

“Es muy importante en este momento que en el Poder Judicial exista esa apertura y sensibilidad para escuchar y generar una vocación de servicio muy importante”, señaló Cruz Muciño.

Subrayó la necesidad de que los jueces cuenten con herramientas para aplicar enfoques diferenciados hacia personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes, así como integrantes de pueblos indígenas.

Entre sus propuestas, dijo, destaca la posibilidad de impulsar reformas legislativas desde la magistratura.

“Desde el conocimiento jurisdiccional en la magistratura, me harían posible hacer una propuesta al pleno para que, si así lo decide este cuerpo colegiado, se puedan plantear iniciativas de ley para actualizar el marco normativo legislativo del Estado de México”, afirmó.

Además, el candidato señaló que buscaría aplicar conocimientos en organización y planeación adquiridos durante su experiencia en la administración pública para mejorar la eficiencia de las salas y ponencias.

Formación en derechos humanos

Miguel Ángel Cruz Muciño, comentó que para buscar la magistratura civil, cuenta con una trayectoria de 17 años en materia de derechos humanos, además de que ha sido primer visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, así como director general del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos.

En 2007, participó en la promoción de una acción de inconstitucionalidad contra un bando municipal que, afirmó, sancionaba como faltas administrativas conductas que debían ser tratadas como delitos y también ha contribuido en la elaboración de iniciativas de ley orientadas a la defensa de los derechos humanos.

“Estar cerca de las personas que habían sufrido una afectación a sus derechos y escuchar y sobre todo tener esa opción de ayudar a resolver sus problemas” fue una parte clave de su experiencia como visitador, expresó.

Nuevo modelo judicial acercará a la ciudadanía

Al referirse a la reforma judicial que establece la elección por voto popular de jueces y magistrados, Cruz Muciño consideró que se trata de un cambio relevante que involucrará a la ciudadanía en el ámbito judicial, como antes no sucedía.

“La gran ventaja es que existe en este momento la posibilidad de que los temas de justicia puedan ser temas de la agenda y del conocimiento del día a día de las personas”, opinó.

Añadió que este nuevo modelo brinda a los ciudadanos la oportunidad de incidir en la integración del Poder Judicial.

“Es histórico y hay que aprovecharlo”, expresó, e hizo un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía para fomentar la participación en este proceso.

Justicia pronta y expedita, una exigencia social

Respecto a las demandas ciudadanas sobre la agilidad en la resolución de casos, Cruz Muciño subrayó que “la justicia, cuando no es pronta, deja de ser justicia” y afirmó que una justicia más rápida no implica menos análisis, sino un mejor equilibrio entre conocimiento jurídico y vocación de servicio.

“La ley tiene sus tiempos, pero que las excepciones a los tiempos que se deben cumplir sean las menos”, dijo. Indicó que su experiencia en derechos humanos y su compromiso con el servicio pueden contribuir a una justicia más eficiente.

Llama a la participación ciudadana

El candidato cerró su mensaje convocando a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto en esta elección judicial. “Que las personas se acerquen a las plataformas de los institutos electorales para que puedan ubicar a quienes estamos participando”, exhortó.

Miguel Ángel Cruz Muciño aparecerá en la boleta color verde como candidato número 31 para magistrado civil en la región Toluca. Aseguró que continuará recorriendo comunidades y escuchando a la sociedad para llevar sus demandas al interior del Poder Judicial en caso de obtener el cargo el próximo 1 de junio.

¡Última oportunidad! Este 7 de mayo se cierra el plazo para ser observador electoral en el #Edoméx

Visto 1019 veces
Valora este artículo
(3 votos)