Toluca/Estado de México
Con 23 años de experiencia en el Instituto Federal de Defensoría Pública, Josué Vicente Alanuza Morales se postula como candidato a juez de distrito en materia penal, con propuestas centradas en agilizar los procesos judiciales, fortalecer el trabajo en equipo dentro de los juzgados y acercar las decisiones del Poder Judicial a la ciudadanía.
Realizan autoridades electorales simulacro de #EelecciónJudicial2025 en #Edoméx
"Uno de los principales objetivos que propongo es cumplir con lo que marca la reforma: resolver en un plazo de seis meses. Eso es fundamental para que las pruebas, tanto de la defensa como de la fiscalía, no se pierdan y se emitan sentencias justas y oportunas", aseguró Alanuza.
Entre sus planteamientos, destacó también la necesidad de comunicar a la población los motivos de las resoluciones judiciales en casos complejos, con explicaciones claras y en lenguaje accesible.
"En los casos polémicos, hay que explicar por qué se absuelve o por qué se condena a una persona. No se trata de dar cátedra, sino de que la gente entienda las razones detrás de una decisión judicial", expuso.
Más allá del escritorio: cercanía con la realidad
Alanuza explicó que su motivación para participar en este proceso es su experiencia directa con los problemas del sistema judicial, desde la integración de investigaciones hasta la ejecución de sentencias. Asegura que su conocimiento le permite emitir decisiones más conectadas con la realidad de las partes involucradas.
“He conocido los obstáculos que enfrentan víctimas, imputados y defensores públicos. Por eso, creo que tengo las herramientas para emitir resoluciones más apegadas a la realidad. No se trata solo de aplicar criterios, sino de entender el fondo de cada caso”, dijo.
Además, propuso fomentar el trabajo en equipo dentro del juzgado, con una filosofía de servicio a la ciudadanía. Señaló que busca formar un equipo comprometido con una atención eficiente y con una visión clara de su función social.
Perfil con experiencia y formación especializada
Originario del Estado de México, Alanuza ha trabajado en entidades como Oaxaca, Quintana Roo, Guanajuato y su estado natal, desempeñándose como defensor público federal y como supervisor y evaluador de defensores. En el ámbito académico, estudia actualmente un doctorado y una maestría, además de haber cursado cinco especialidades en derecho penal, amparo, juicios orales, justicia para adolescentes y ejecución penal.
“Conozco cómo nacen los casos, cómo se forman y cómo se defienden. También sé lo que sufre la víctima y lo que enfrenta la defensa. Eso me permite tener una visión más completa al momento de resolver”, puntualizó.
Llamado a votar con conciencia informada
El candidato reiteró que participa en esta elección con la convicción de que la ciudadanía debe tener un papel activo en la transformación del sistema de justicia. Aparece en la boleta amarilla, con el número 13, en la región oriente del Estado de México, que abarca 21 municipios desde Ecatepec hasta los límites con Puebla y Morelos.
“Esta es una oportunidad única para cambiar la administración de justicia. Invito a la ciudadanía a que revise los perfiles, los escuche, y que vote con responsabilidad. Estamos hablando del futuro de nuestro patrimonio, nuestra libertad y nuestra familia”, concluyó.
#IEEM lanza herramienta digital para ubicar casilla electoral