Toluca/Estado de México
Actualización catastral para el ejercicio fiscal 2026
Las comisiones de Planeación y Gasto Público de la Legislatura mexiquense aprobaron las tablas de valores unitarios de suelo y construcción que aplicarán los 125 municipios del Estado de México durante el ejercicio fiscal 2026.

Estas tablas, elaboradas con base en la revisión técnica del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), determinan los parámetros con los que se calcularán las tarifas del impuesto predial y los derechos por licencias de construcción en cada municipio.
Montos actualizados y municipios con mayores incrementos
De acuerdo con el dictamen, 122 ayuntamientos obtuvieron autorización para actualizar sus valores catastrales entre 0.1% y 10% respecto a los vigentes en 2025.
Los tres municipios restantes —Almoloya de Juárez, Coyotepec y Jilotepec— solicitaron incrementos superiores al 10%, pero no entregaron sustento técnico, por lo que mantendrán las tarifas del año anterior.
Entre los municipios con mayores actualizaciones destacan:
- Huixquilucan (9.99%)
- Cuautitlán Izcalli (9.28%)
- Ocoyoacac (9.52%)
- San Felipe del Progreso (9.07%)
- Jilotzingo (9.02%)
- Zumpango (8.70%)
- Tejupilco (8.67%)
Mientras que municipios metropolitanos como Toluca (4.00%), Tlalnepantla (4.02%), Naucalpan (4.19%), Tenango del Valle (4.50%) y Zinacantepec (5.50%) mantendrán ajustes moderados en comparación con otras zonas del estado.
No implica un aumento inmediato del predial
El IGECEM precisó que la aprobación de estas tablas no representa un incremento automático del impuesto predial, ya que únicamente establece los valores de referencia para el cálculo. Será cada cabildo municipal quien determine los montos finales en sus respectivas leyes de ingresos para 2026.
Datos
¿Las nuevas tablas significan que aumentará el predial en 2026?
No necesariamente. Las tablas solo definen valores de referencia; el incremento dependerá de lo que apruebe cada ayuntamiento en su Ley de Ingresos.
¿Cuántos municipios modificaron sus valores catastrales?
122 municipios actualizaron sus montos dentro del rango de 0.1% a 10%.
¿Quién realiza la revisión técnica de las tablas?
El Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).

