Congreso del Edoméx confirma extinción del INFOEM; Morena prepara nueva Ley de Transparencia
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Congreso del Edoméx confirma extinción del INFOEM; Morena prepara nueva Ley de Transparencia

Miércoles, 05 Noviembre 2025 14:49 Escrito por 
Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Reforma en Edoméx: extinción del INFOEM

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, informó que tras la publicación de la reforma constitucional en materia de Transparencia, comenzará el proceso de cierre definitivo del Instituto de Transparencia estatal (INFOEM), antes de que inicie 2026.

El Ejecutivo estatal promulgó este 5 de noviembre la reforma que extingue INFOEM, con lo que se inicia un plazo de 90 días naturales para la elaboración de la normatividad secundaria y la liquidación del organismo, aunque a decir del legislador, no necesariamente tendrá que agotarse el plazo.

Nueva Ley de Transparencia: papel de los organismos

El legislador destacó que la bancada de Morena impulsará una iniciativa para expedir la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de México y Municipios, con la cual cada poder y organismo podrá crear su propio sistema de control interno.

“Ya hay una reforma constitucional que dice que cada dependencia puede tener y normar el órgano que va a vigilar la transparencia y la protección de datos”, señaló.

paco v

Agregó que la atención a las solicitudes de información no se interrumpirá, ya que todos los organismos públicos continúan siendo sujetos obligados; detalló que la Contraloría o la Oficina Digital del Gobierno del Estado podrían asumir la administración de la plataforma tecnológica.

“La transparencia sigue dándose; se siguen contestando todas las solicitudes”, afirmó.

Recursos y presupuesto para la liquidación

Debido a que el Congreso local no contemplará presupuesto para el INFOEM en 2026, el proceso de liquidación, que se estima, costará 60 millones de pesos y la redistribución de funciones deberá quedar concluido a más tardar el 31 de diciembre de 2025, cuando entre en vigor la legislación secundaria que sustituirá al instituto como garante de la transparencia en el Estado de México.

Es de señalar que para 2025, el INFOEM recibió 187 millones de pesos de presupuesto, recurso que será distribuido entre las instancias que asuman las funciones de transparencia.

El documento publicado en la Gaceta de Gobierno establece que la extinción se aplicará una vez que se reglamente qué Poderes, dependencias u organismos absorberán las funciones del instituto.

Precisa que los recursos humanos, materiales, financieros y las plataformas electrónicas pasarán a formar parte de las instancias que asuman las nuevas atribuciones, y que se respetarán los derechos laborales del personal conforme a la ley.

El texto también indica que quienes permanezcan en sus cargos concluirán funciones una vez que entre en vigor la legislación secundaria, salvo los casos en los que su nombramiento finalice antes.

Datos

  • ¿Qué cambios trae la reforma para el INFOEM?
    El INFOEM será extinguido y cada organismo público podrá crear su propio sistema interno de transparencia y protección de datos.
  • ¿Qué pasará con los recursos y el personal del INFOEM?
    Todos los recursos, plataformas y personal se transferirán a las nuevas instancias de transparencia, respetando los derechos laborales del personal.

Enrique Vargas propone Fondo Federal Permanente de Seguridad Pública

Visto 820 veces
Valora este artículo
(1 Voto)