Toluca/Estado de México
Uno de los aspirantes en el proceso electoral judicial 2025 del Estado de México recibió medidas de protección tras presentar una denuncia por amenazas, confirmó el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo.
#Video: Maciel Mejía Flores ofrece experiencia, transparencia y cercanía como magistrada penal
De acuerdo con el funcionario, es la primera solicitud de este tipo durante el actual proceso, en el que se elegirán 91 cargos judiciales a través del voto ciudadano.
“Ya tenemos la orden de protección. Se interpuso la denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado y se hizo un análisis de riesgo”, explicó el secretario.
Añadió que, por el momento, la protección consiste en acompañamiento y que la identidad del aspirante se mantiene reservada para salvaguardar su integridad.
Castañeda Camarillo señaló que el proceso avanza sin incidentes y que ya se desplegó personal en el estado para garantizar la seguridad en cada etapa.
“Estamos haciendo los preparativos en vísperas del proceso electoral como tal. Ya se encuentra desplegado el personal y estamos en coordinación tanto con el Instituto Electoral del Estado de México como con el Instituto Nacional Electoral para la distribución del material electoral”, comentó.
El proceso electoral judicial 2025 contempla la elección de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), 30 magistraturas del TSJEM, 55 juezas y jueces, y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
En él participan 398 aspirantes de los cuales 186 son mujeres, 210 son hombres y 2 se identifican como personas no binarias.
#Video: Inicia #IEEM distribución de 51.5 millones de boletas electorales