Estado de México
El Estado de México ha registrado una disminución del 33.25% en delitos de alto impacto desde septiembre de 2023, cuando inició la actual administración estatal, informó el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo.
En conferencia de prensa, acompañado del vicefiscal Martín Marín y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Fernando Díaz Juárez, señaló que uno de los factores que ha ayudado es el desarrollo de los cuatro principales operativos, Bastión, Enjambre, Atarraya y Estrategia Operativa Oriente.
Operación Bastión: cateos y extinción de dominio
En un balance sobre los resultados que han dejado estos operativos, explicó que Bastión se ha enfocado en asegurar puntos utilizados como refugio por grupos criminales, y hasta ahora se han asegurado 21 inmuebles que funcionaban como bodegas, casas de seguridad o escondites de células criminales.
“Hemos realizado 21 cateos en ranchos, fincas, residencias, bodegas y casas de seguridad en seis municipios del sur del estado. Ya se dio la extinción de dominio en dos de esos inmuebles”, dijo.
De ellos, apuntó, dos ya fueron parte de una extinción de dominio que impedirá que se vuelvan a utilizar por parte de quienes los poseían.
Enjambre: combate a la corrupción
Respecto al operativo Enjambre que se implementó de manera simultánea el 22 de noviembre de 2024, Castañeda Camarillo señaló que se trata de un esfuerzo conjunto con los tres órdenes de gobierno para sancionar a servidores públicos que incurren en conductas delictivas.
“La señora gobernadora ha sido muy enfática, no ha habido ni habrá ninguna consideración contra estos malos servidores públicos. Hasta ahora, 60 personas han sido detenidas, de las cuales 44 son servidores públicos y exfuncionarios municipales, incluidos mandos policiales”, puntualizó.
Además, el funcionario reiteró que el operativo continuará a fin de evitar que haya servidores públicos involucrados en la comisión de delitos.
Atarraya: control en puntos de reunión nocturnos
Castañeda Camarillo explicó que el operativo Atarraya se implementó a partir de hechos violentos registrados en espacios recreativos y otros negocios de la entidad vinculados con la comisión de delitos.
“Esta operación se genera por denuncias e investigaciones. Hemos asegurado 821 inmuebles, entre antros, bares, chelerías y barberías, en 51 municipios del estado”, informó el secretario estatal.
Fortaleza: decomiso de autopartes y combate al robo de vehículos
En cuanto a la operación Fortaleza, que es el operativo más reciente en la entidad, precisó que se han asegurado 82 inmuebles, 24 vehículos y 2 mil 800 toneladas de autopartes, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
“Este operativo ha permitido disminuir el robo de vehículos, uno de los delitos que más preocupaba a la ciudadanía”, dijo.
Además, agregó que 36 de los inmuebles asegurados estaban ubicados en 17 municipios mexiquenses.
Estrategia Operativa Oriente: Focalización en municipios con alta incidencia
Castañeda Camarillo añadió que se mantiene en conjunto con autoridades federales y municipales la Estrategia Operativa Oriente en colonias prioritarias de 11 municipios del oriente del Estado de México, que concentran el 52% de la incidencia delictiva estatal.
“Se han realizado más de 27 mil operativos, con la detención de 3 mil 641 personas, el aseguramiento de 206 armas y la recuperación de mercancía valuada en más de 17 millones de pesos”, apuntó.
Detalló que como parte de estas acciones se reportó la recuperación de mil 886 vehículos, así como el decomiso de 25 kilogramos de marihuana y 17 mil dosis de otras sustancias ilícitas.
Bajaron los homicidios: abril, el mes más bajo en 100 meses
En cuanto al delito de homicidio, el secretario señaló que abril de 2024 fue el mes con menor número de homicidios desde 2017, con un total de 139 casos.
“Desde septiembre de 2023, cuando asumió la actual administración, hemos pasado de 214 homicidios mensuales a 138 en abril. Mayo también muestra una tendencia a la baja, con 54 homicidios reportados hasta la fecha”, comentó.
Insistió en que el promedio de baja en delitos de alto impacto es del 30% y señaló que el objetivo de difundirlos es invitar a la ciudadanía a que denuncie, ya que los operativos han sido resultado del seguimiento a diversas carpetas de investigación por extorsión, robo y delitos contra la salud.
Aseguran explosivos y autos robados tras megaoperativo en el #Edoméx