Ixtapan de la Sal/Estado de México
Como parte de las acciones contempladas dentro de la Operación “Liberación”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) solicitó la disposición anticipada de bienes ante un juez del Poder Judicial, respecto a semovientes, alimentos, materiales de construcción y otros productos asegurados como resultado de los despliegues operativos realizados el pasado lunes 21 de julio.
#OperaciónLiberación: Cinco detenidos por extorsión en #SurEdoméx reciben prisión preventiva
Una vez que la autoridad judicial resolvió favorablemente la disposición anticipada, la Fiscalía mexiquense firmó un convenio con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar, con lo que el agente del Ministerio Público hace entrega de los bienes a esa dependencia para que disponga de ellos y los entregue a la población con un enfoque social.
Derivado de lo anterior, este jueves, en el municipio de Ixtapan de la Sal, en un acto inédito, la Secretaría del Bienestar inició la entrega gratuita a decenas de familias de aves de corral, borregos, pacas de avena, costales de zacate, costales de cascarilla, alimento para animales, así como carne, pollo y longaniza, entre otros semovientes y mercancías.
A través de esta iniciativa, se pretende que los bienes que son objeto de investigación por actividades ilícitas puedan ser dispuestos en beneficio de la propia comunidad que padeció las prácticas extorsivas, y que, en su caso, materiales como los de construcción puedan destinarse a obras públicas con un enfoque comunitario.
La disposición anticipada de bienes permite a la Fiscalía la venta o transferencia de bienes que son objeto de investigación por actividades ilícitas antes de que se dicte una sentencia definitiva que determine la extinción de dominio sobre ellos; por ello, esta institución reconoce la labor de las y los juzgadores del Poder Judicial del Estado de México por su intervención, en el ámbito de su competencia, en este procedimiento.
Los bienes asegurados dentro de los despliegues de la Operación “Liberación” continuarán siendo entregados en los próximos días por parte de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, en tanto que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal y de la Fiscalía mexiquense realizarán labores de vigilancia.
La Operación “Liberación” tiene como fin perseguir la coacción que ejercen grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios en lugares preestablecidos bajo un esquema extorsivo, por lo que continuarán sus acciones.