Cuautitlán Izcalli / Estado de México
Abril Carranza, joven de 33 años reportada como desaparecida desde el pasado 21 de julio en la colonia Atlanta, fue localizada con vida el 25 de julio en el estado de Guerrero. Aunque el gobierno de Cuautitlán Izcalli asegura que se ausentó por “motivos personales”, su familia sostiene una versión completamente distinta.
Detienen en #CuautitlánIzcalli a hombre por violencia de género y lesiones contra dos mujeres
A través de un boletín oficial, el ayuntamiento encabezado por el morenista Daniel Serrano afirmó que la joven no fue víctima de un hecho delictivo y que su ausencia fue voluntaria, motivo por el cual fue asistida por la Policía de Género para dar de baja su ficha de búsqueda en la Fiscalía. Sin embargo, el comunicado presentó inconsistencias, entre ellas el error al llamarla “Abigail” en lugar de “Abril” en el primer párrafo del documento.
Por su parte, los familiares de Abril, quienes durante días solicitaron ayuda para encontrarla mediante redes sociales y protestas, contradicen lo dicho por las autoridades. Denuncian que la joven fue abandonada en Arenillas, Guerrero, y que fue su propia familia quien la localizó y trasladó de regreso, sin apoyo real de las autoridades.
“Le cortaron el cabello, estaba hinchada del rostro, con el pantalón roto y sin sus pertenencias. No llevaba sus botas ni su chamarra. La policía no logró nada”, expresó una usuaria en redes sociales, mientras que una de sus familiares, identificada como González Hoshi, recalcó que “es mentira que se fue por su voluntad, y también que la policía la localizó”.
Durante los días de búsqueda, ante la falta de respuestas y la inacción del gobierno municipal, la familia de Abril cerró los carriles laterales de la autopista México–Querétaro como medida de presión.
Cuautitlán Izcalli es uno de los municipios mexiquenses con doble Alerta de Violencia de Género: una por feminicidio y otra por desaparición.
Encuentran a estudiante muerta, maniatada y apuñalada en su casa en #Ixtlahuaca