Toluca/Estado de México
Reducción de homicidios en el Estado de México
El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, aseguró que en la entidad no existen condiciones que representen riesgo para presidentes municipales, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez.
Indicó que el gobierno mexiquense condena cualquier acto de violencia y que la vigilancia sobre las autoridades locales se mantiene de manera constante.
Durante un encuentro con representantes de sindicatos y empresarios, el funcionario informó que la incidencia de homicidios dolosos en la entidad registró una disminución de 31 por ciento en el último año, como resultado de la estrategia de seguridad que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Añadió que la administración estatal continuará reforzando la coordinación con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia estatal.
Coordinación interinstitucional y acciones preventivas
Duarte Olivares subrayó que la reducción en los índices de violencia representa un avance significativo, pero insistió en que la prioridad del gobierno estatal es sostener acciones preventivas que consoliden la paz en todos los municipios.
“Afortunadamente, no vemos ningún caso, ni siquiera mínimamente parecido al lamentable suceso ocurrido en Uruapan, pero vamos a seguir atentos, no hay que bajar la guardia, como lo hemos señalado, hemos logrado una disminución del 31 por ciento en los homicidios en el Estado de México; ¿eso qué significa? Que hubiéramos tenido cinco meses menos de homicidios en el volumen que se tuvo en el año 2024”, expresó el secretario.
El funcionario explicó que los resultados derivan del trabajo coordinado entre instituciones estatales y federales, y reafirmó que el compromiso del gobierno mexiquense es garantizar seguridad para autoridades, empresas y ciudadanos.
Caso del transportista desaparecido en Jilotepec
Por otra parte, el funcionario mexiquense confirmó avances en la investigación por la desaparición de Fernando Galindo Salvador, transportista de 69 años visto por última vez el 30 de octubre en la comunidad de San Lorenzo Octeyuco, municipio de Jilotepec.
El caso provocó bloqueos en el Valle de México y la zona norte de la entidad, encabezados por integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA).
Duarte Olivares indicó que desde que se reportó el hecho, autoridades estatales y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mantienen comunicación directa con los representantes del gremio.
“Siempre hay diálogo con todas las organizaciones, estamos trabajando con ellos para esclarecer el caso de la persona que señalan como desaparecida”, refirió.
Agregó que la desaparición estaría relacionada con un grupo específico de transportistas y recordó que en situaciones anteriores, otros dos miembros de la misma organización fueron localizados con vida tras ser reportados como desaparecidos.
El secretario destacó que, pese a los bloqueos, el servicio de transporte opera con normalidad en la mayoría del territorio mexiquense y que el gobierno estatal continúa garantizando condiciones seguras para los operadores.
Bloqueos y atención al gremio transportista
Las protestas iniciaron a las 07:00 horas de este lunes en municipios como Toluca, Naucalpan, Ecatepec y Tlalnepantla, así como en tramos de las autopistas México-Querétaro y México-Toluca, lo que generó congestión vial y afectaciones al tránsito de vehículos particulares y de carga.
El gremio transportista exigió la localización con vida de Galindo Salvador y mayores medidas de seguridad en las rutas de traslado y el gobierno estatal informó que se mantienen mesas de trabajo para atender las demandas y evitar nuevas afectaciones.
Datos
- ¿Qué dijo el gobierno del Edoméx sobre la seguridad de los alcaldes?
El secretario Horacio Duarte aseguró que no existen riesgos para los presidentes municipales y que la vigilancia sobre las autoridades locales se mantiene constante. - ¿Qué resultados ha tenido la estrategia de seguridad estatal?
El Estado de México registró una disminución del 31% en homicidios dolosos en el último año, gracias a la coordinación entre el gobierno estatal, la Secretaría de Seguridad y la FGJEM. - ¿Qué acciones se tomaron por la desaparición del transportista en Jilotepec?
Se mantienen mesas de diálogo con la Alianza de Autotransportistas y una investigación en curso para esclarecer el caso, garantizando el funcionamiento del transporte público. 
Transportistas toman caseta de Tepotzotlán y alzan plumas en la México-Querétaro
							
		  	

