¡Anótelo!.. Encharcamientos en el centro, por lluvia atípica… Al terminar lluvias habrá más estudios en puntos específicos… Esperan sureños que “Operación Liberación”, realmente funcione… Ecatepec contra la delincuencia
El alcalde Ricardo Moreno Bastida está más tranquilo con el tema del Verdiguel. Y es que este fin de semana, sus colaboradores, los titulares de Protección Civil, Juan Carlos Yáñez; el Organismo de Agua y Saneamiento, Alberto Valdés Ramírez, y de Seguridad y Protección (por temas de vialidad, sobre todo), realizaron un recorrido por la bóveda, con especialistas y representantes de la CAEM, Conagua y Secretaría del Agua para detectar posibles puntos de riesgo, tras el encharcamiento que se generó la semana pasada en el centro de Toluca.
La conclusión, tras la revisión, es que no hay taponamientos, ni derrumbes, ni fracturas. La lluvia atípica generó la situación en este punto de la capital mexiquense, específicamente, a pesar de que se encuentra en condiciones normales. Es decir, la buena noticia es que no hay riesgo de colapso de la bóveda. Sin embargo, para este segundo semestre, una vez que termine la temporada de lluvias, se han programado estudios por parte de los tres niveles de gobierno, en puntos medulares, por cuestiones de seguridad y dar mantenimiento.
*****
Todas y todos en el sur desean que sea una realidad. Sí, quieren vivir una vida tranquila. Quieren poder comprar donde quieran y al precio normal. Quieren tener un negocio sin que ello represente un alto riesgo. Quieren tener una casa bonita, un ranchito, una granja, quizá humilde, pero que nadie se las quiera arrebatar porque les gustó. Ya no quieren vivir con miedo.
Con la operación “Liberación” fueron detenidas seis personas, seguro que no son todas, entre ellas a la tercera regidora de Ixtapan de la Sal, de nombre Yareli, por delitos de extorsión agravada, secuestro y más delitos. Los grupos criminales incrustados en los gobiernos, eso era vox populi. Hoy parece que se están desmantelando, eso quiere creer verdaderamente la gente.
Todo debía comprarse donde “ellos” dijeran. Alimentos, materiales de construcción, todo. Eso desde hace muchos años. Si era denunciado no vivías para contarlo. Mujeres secuestradas. Arrebato de las propiedades, de animales y lo que se les ocurriera. Por eso el hartazgo en Texcapilla, Texcaltitlán, donde el pueblo osó levantarse contra los criminales. Sólo así voltearon a verlos.
El fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, junto con el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, encabezan las acciones en la entidad, apoyados por la Sedena y la Guardia Nacional.
*****
Sin duda, ver cientos de patrullas en la plaza de Ecatepec, que este lunes entregó la gobernadora Delfina Gómez a la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, impone a cualquiera. Y seguramente la intención es mandar un mensaje a la delincuencia. Son 380 nuevas patrullas y 75 motopatrullas. Pero, además, se suman 100 elementos de la Secretaría de Marina para apoyar en seguridad pública con 10 vehículos.
“…Esta acción es resultado del trabajo del Mando Único de la Zona Oriente, basado en la coordinación de los tres órdenes de gobierno para implementar estrategias para atender la disminución de los delitos y las causas que los ocasionan”, dijo la mandataria en sus redes sociales sobre esta entrega, en la que estuvo acompañada por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.